Gobierno y municipio planifican el desarrollo estratégico de Metileo

Esta mañana tuvo lugar una importante reunión entre representantes del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Metileo a fin de avanzar en la planificación estratégica de la localidad.

Provinciales08/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
100767_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am

El intendente Juan Carlos Pavoni, acompañado por la concejala, Adriana Maturana, recibieron al subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, al director de Gestión Ambiental, Miguel Fantini y demás integrantes del equipo de trabajo.

“Estamos desde hace unos meses trabajando en una iniciativa que tuvo su origen en el convenio de gestión del Acuífero Norte, que lleva adelante la Secretaría de Recursos Hídricos, dentro de ese trabajo había un eje específico que era de ordenamiento territorial y en ese sentido empezamos a trabajar en un plan de zonificación de uso de suelo, en el marco de un código urbano ambiental para la localidad”, explicó Gabriel Reiter.

El subsecretario destacó que desde el Municipio ya lleva adelante un desarrollo del área industrial, con áreas de expansión establecidas, y lo que se busca ahora es dar una regulación general a las actividades, “esto lo hacemos con la gente de Ambiente, a fin de evitar los conflictos a futuro de uso de suelo”.

Este trabajo articulado entre diversas áreas del Gobierno provincial tiene por objetivo acompañar a los municipios en la generación de instrumentos de gestión que hagan al correcto uso de su territorio y regular las actividades sobre cada ejido urbano.

“La pandemia nos generó muchas cuestiones, como alejarnos de un trabajo presencial, el estar en contacto directo con los intendentes, con quienes seguimos con contactos virtuales, pero hoy por hoy y gracias a que la situación ha mejorado podemos reencontrarnos y a generar estos espacios de trabajo y debate. Muchas de estas políticas públicas que tienen que ver con el ordenamiento territorial deben permitir construir consensos y por eso es fundamental el trabajo conjunto con los municipios, con los concejos deliberantes, con las instituciones, en el marco de una nueva Ley Ambiental, que es la 3195, que tiene un capítulo específico que habla sobre el ordenamiento ambiental del territorio y en la que los municipios están muy comprometidos para mejorar la calidad de vida de cada población”, agregó.

A modo de cierre, Gabriel Reiter destacó la impronta de gestión en Metileo, “siempre que venimos hay un proyecto nuevo, es un placer porque es una localidad con una ubicación estratégica, con mucho tránsito sobre estas rutas, con la importancia de la obra de colectoras finalizada porque genera otro tipo de movimiento y de organización a los desplazamientos. Uno siempre que viene encuentra algo nuevo, algo en marcha, que ocurre en todos los municipios con este sostenimiento de la actividad gracias a estas obras que impulsan los intendentes con el acompañamiento de los Gobiernos provincial y nacional”.

99532_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.47-am111166_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am--1-100767_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.