Gobierno y municipio planifican el desarrollo estratégico de Metileo

Esta mañana tuvo lugar una importante reunión entre representantes del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Metileo a fin de avanzar en la planificación estratégica de la localidad.

Provinciales08/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
100767_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am

El intendente Juan Carlos Pavoni, acompañado por la concejala, Adriana Maturana, recibieron al subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, al director de Gestión Ambiental, Miguel Fantini y demás integrantes del equipo de trabajo.

“Estamos desde hace unos meses trabajando en una iniciativa que tuvo su origen en el convenio de gestión del Acuífero Norte, que lleva adelante la Secretaría de Recursos Hídricos, dentro de ese trabajo había un eje específico que era de ordenamiento territorial y en ese sentido empezamos a trabajar en un plan de zonificación de uso de suelo, en el marco de un código urbano ambiental para la localidad”, explicó Gabriel Reiter.

El subsecretario destacó que desde el Municipio ya lleva adelante un desarrollo del área industrial, con áreas de expansión establecidas, y lo que se busca ahora es dar una regulación general a las actividades, “esto lo hacemos con la gente de Ambiente, a fin de evitar los conflictos a futuro de uso de suelo”.

Este trabajo articulado entre diversas áreas del Gobierno provincial tiene por objetivo acompañar a los municipios en la generación de instrumentos de gestión que hagan al correcto uso de su territorio y regular las actividades sobre cada ejido urbano.

“La pandemia nos generó muchas cuestiones, como alejarnos de un trabajo presencial, el estar en contacto directo con los intendentes, con quienes seguimos con contactos virtuales, pero hoy por hoy y gracias a que la situación ha mejorado podemos reencontrarnos y a generar estos espacios de trabajo y debate. Muchas de estas políticas públicas que tienen que ver con el ordenamiento territorial deben permitir construir consensos y por eso es fundamental el trabajo conjunto con los municipios, con los concejos deliberantes, con las instituciones, en el marco de una nueva Ley Ambiental, que es la 3195, que tiene un capítulo específico que habla sobre el ordenamiento ambiental del territorio y en la que los municipios están muy comprometidos para mejorar la calidad de vida de cada población”, agregó.

A modo de cierre, Gabriel Reiter destacó la impronta de gestión en Metileo, “siempre que venimos hay un proyecto nuevo, es un placer porque es una localidad con una ubicación estratégica, con mucho tránsito sobre estas rutas, con la importancia de la obra de colectoras finalizada porque genera otro tipo de movimiento y de organización a los desplazamientos. Uno siempre que viene encuentra algo nuevo, algo en marcha, que ocurre en todos los municipios con este sostenimiento de la actividad gracias a estas obras que impulsan los intendentes con el acompañamiento de los Gobiernos provincial y nacional”.

99532_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.47-am111166_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am--1-100767_whatsapp-image-2022-06-08-at-11.55.46-am

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.