
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Ayer por la tarde ingresó a la Cámara alta, pero no fue girado a comisión. Entienden que tienen pocas posibilidades de que sea debatido en Asuntos Constitucionales, que tiene en carpeta ampliación de la Corte Sumprema y la modificación de la ley de consultas populares. El rol de las mayorías y los posibles aliados.
Nacionales14/06/2022El Senado de la Nación tiene sus propios tiempos. Las discusiones que en la Cámara de Diputados tienen emplazamientos y hasta tonos más elevados, en la Cámara alta se manejan con otro ritmo. Y eso parece que le sucederá al proyecto de ley de Boleta Única de Papel.
El proyecto que tuvo media sanción el miércoles de la semana pasado llegó ayer por la tarde a la Cámara de Senadores y aún no fue girado a ninguna comisión. Aunque comúnmente suele tardar 24 horas que pase de una Cámara a la otra, en este caso tardó más en llegar.
Buena parte de esto se debe a que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estuvo hasta el viernes pasado en los Estados Unidos y es el único que puede enviarlo, aunque el diputado Omar de Marchi ocupó el rol de titular del cuerpo mientras Massa estaba fuera del país. Otra parte de la explicación también tiene que ver con el poco interés que tiene el oficialismo de que el tema avance.
“Nosotros suponemos que cuando llegue lo van a pisar”, relata un senador de Juntos por el Cambio que entiende que la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner, se va a tomar el tiempo que entienda y crea necesario para darle giro a la comisión en donde se deberá debatir.
Cristina Kirchner no impulsará la iniciativa
De todas formas, este no sería el principal escollo de Juntos por el Cambio para poder avanzar, ya que sólo necesita realizar un pedido de pase a comisión a la presidencia de la Cámara con la firma de tres senadores. El problema comenzará después.
“Ellos tienen el número, lo que lo hace muy difícil. No solo tienen el número en el recinto que, en este caso, por este tema, se puede generar alguna discusión, sino que tienen la mayoría en casi todas las comisiones, por lo que ahí es donde el trámite se hace difícil”, reconoció el mismo legislador.
El proyecto de ley debería ingresar a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Guillermo Snopek, del Frente de Todos. El jujeño se había declarado a favor del uso de Boleta Única, pero en las últimas conversaciones con la oposición les hizo saber que su acompañamiento estaba atado a que Juntos por el Cambio acompañe un proyecto similar en la legislatura de Jujuy, algo que el gobernador Gerardo Morales, no está dispuesto a conceder.
“La comisión hoy está totalmente comprometida con los proyectos de ampliación de la Corte Suprema y ahora se sumó el de los gobernadores. Una vez que esto termine, están los proyecto de Oscar Parrilli y Juliana Di Tullio para modificar la ley de consultas populares. Son dos temas que le interesan a Cristina Kirchner así que vamos a estar con eso por un rato”, agregó la misma fuente.
En las autoridades de Juntos por el Cambio reconocen que tienen pocas chances de sumar voluntades: “Está difícil, no imposible, pero sí muy difícil”. Aparecen como posibles acompañantes los votos de la cordobesa Alejandra Vigo y el rionegrino Alberto Weretilneck, pero sólo sumarían 35 sufragios. Le faltarían dos para poder aprobarlo en el recinto.
Las esperanzas está puestas en la riojana Clara Vega, el entrerriano Carlos Espínola y el jujeño Snopek, estos dos últimos del interbloque del Frente de Todos. El jujeño ya hizo saber sus condiciones y parece poco probable que las consiga, el entrerriano está alineado políticamente con Cristina Kirchner -lo que explicaría el silencio de las últimas semanas respecto del tema- y Vega tiene una relación conflictiva con el interbloque opositor desde que decidió irse con acusaciones de hostigamiento, por lo que descuentan que tampoco acompañará.
Fuente: Infobae.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.