Boleta Única: la oposición en el Senado espera sin expectativa poder lograr el tratamiento

Ayer por la tarde ingresó a la Cámara alta, pero no fue girado a comisión. Entienden que tienen pocas posibilidades de que sea debatido en Asuntos Constitucionales, que tiene en carpeta ampliación de la Corte Sumprema y la modificación de la ley de consultas populares. El rol de las mayorías y los posibles aliados.

Nacionales14/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El Senado de la Nación tiene sus propios tiempos. Las discusiones que en la Cámara de Diputados tienen emplazamientos y hasta tonos más elevados, en la Cámara alta se manejan con otro ritmo. Y eso parece que le sucederá al proyecto de ley de Boleta Única de Papel.

El proyecto que tuvo media sanción el miércoles de la semana pasado llegó ayer por la tarde a la Cámara de Senadores y aún no fue girado a ninguna comisión. Aunque comúnmente suele tardar 24 horas que pase de una Cámara a la otra, en este caso tardó más en llegar.

Buena parte de esto se debe a que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, estuvo hasta el viernes pasado en los Estados Unidos y es el único que puede enviarlo, aunque el diputado Omar de Marchi ocupó el rol de titular del cuerpo mientras Massa estaba fuera del país. Otra parte de la explicación también tiene que ver con el poco interés que tiene el oficialismo de que el tema avance.

“Nosotros suponemos que cuando llegue lo van a pisar”, relata un senador de Juntos por el Cambio que entiende que la presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner, se va a tomar el tiempo que entienda y crea necesario para darle giro a la comisión en donde se deberá debatir.

Cristina FernandezCristina Kirchner no impulsará la iniciativa

De todas formas, este no sería el principal escollo de Juntos por el Cambio para poder avanzar, ya que sólo necesita realizar un pedido de pase a comisión a la presidencia de la Cámara con la firma de tres senadores. El problema comenzará después.

“Ellos tienen el número, lo que lo hace muy difícil. No solo tienen el número en el recinto que, en este caso, por este tema, se puede generar alguna discusión, sino que tienen la mayoría en casi todas las comisiones, por lo que ahí es donde el trámite se hace difícil”, reconoció el mismo legislador.

El proyecto de ley debería ingresar a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Guillermo Snopek, del Frente de Todos. El jujeño se había declarado a favor del uso de Boleta Única, pero en las últimas conversaciones con la oposición les hizo saber que su acompañamiento estaba atado a que Juntos por el Cambio acompañe un proyecto similar en la legislatura de Jujuy, algo que el gobernador Gerardo Morales, no está dispuesto a conceder.

“La comisión hoy está totalmente comprometida con los proyectos de ampliación de la Corte Suprema y ahora se sumó el de los gobernadores. Una vez que esto termine, están los proyecto de Oscar Parrilli y Juliana Di Tullio para modificar la ley de consultas populares. Son dos temas que le interesan a Cristina Kirchner así que vamos a estar con eso por un rato”, agregó la misma fuente.

En las autoridades de Juntos por el Cambio reconocen que tienen pocas chances de sumar voluntades: “Está difícil, no imposible, pero sí muy difícil”. Aparecen como posibles acompañantes los votos de la cordobesa Alejandra Vigo y el rionegrino Alberto Weretilneck, pero sólo sumarían 35 sufragios. Le faltarían dos para poder aprobarlo en el recinto.

Las esperanzas está puestas en la riojana Clara Vega, el entrerriano Carlos Espínola y el jujeño Snopek, estos dos últimos del interbloque del Frente de Todos. El jujeño ya hizo saber sus condiciones y parece poco probable que las consiga, el entrerriano está alineado políticamente con Cristina Kirchner -lo que explicaría el silencio de las últimas semanas respecto del tema- y Vega tiene una relación conflictiva con el interbloque opositor desde que decidió irse con acusaciones de hostigamiento, por lo que descuentan que tampoco acompañará.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.