Puesta en valor de los programas provinciales de forestación

Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se destacó la importancia de la forestación en la Provincia.    

Provinciales14/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
585647_apn-gus_0702

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales trabaja desde el Programa Provincial de Forestación en cinco líneas de Fomento de acción que incluyen asesoramiento y bonificaciones en la adquisición de plantas para instituciones y municipios pampeanos.
Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se encuentran vigentes los programas de Forestaciones Rurales, Forestación Urbana y Periurbana, Forestación para Instituciones Deportivas y para Instituciones Educativas y de Mitigación Ambiental.

La ministra de la Producción, Fernanda González, manifestó que desde la cartera y en particular desde la Dirección General de Recursos Naturales venimos trabajando en propiciar el arbolado y la forestación. En ese sentido contamos con un área especial  de Forestación y Arbolado dentro de la Dirección, desde donde atendemos y asesoramos a toda Provincia”.
González destacó también que se observa un mayor compromiso por parte de instituciones, municipios y Comisiones de Fomento sobre la importancia de forestar tanto en áreas urbanas como rurales y  del cuidado del ambiente, “sobre todo con los cambios que se vienen observando a nivel climático y sus consecuencias”.

En este sentido recordó que la Provincia cuenta con  cinco Viveros Forestales Provinciales, que llevan adelante estos programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan en ese marco. Se trata de los Viveros de las localidades de Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha.

Especificaciones sobre los programas
Por su parte el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, remarcó la “historia” de dicho organismo en cuanto a la producción de plantas, “y la ventaja que tenemos es que las plantas que se producen son de huertos y semilleros propios, con  lo cual -reiteró-, están bien adaptadas a las condiciones climáticas del lugar.  Y eso nos da una ventaja muy importante a la hora de establecer estos distintos programas teniendo en cuenta  la calidad de la planta que estamos produciendo”.
Respecto de los programas mencionados señaló que “cada uno tiene características específicas, pero sobre todo apuntan a la producción y conservación del arbolado”.

Las especies que se producen en general con este destino son: eucaliptos, pinos, cipreses, y en el orden de las latifoliadas fresnos, acer, y agregó que  “depende del tipo de forestación que se quiera hacer,  son las especies que se ofrecen y la manera en que se plantan”.
Presente también Pedro Martínez, encargado del área de Arbolado dijo que “cada uno de los programas cuenta con una bonificación en el precio del material forestal, además del asesoramiento técnico en cada caso particular, para evitar que se pongan plantas no adecuadas a cada lugar por ejemplo”.

Luego especificó que en el caso de las forestaciones rurales la bonificación es del 40%, para instituciones educativas es gratuita, para las deportivas se cobra un 50% del precio de lista “y en el caso de los Municipios desde donde tenemos mayor demanda, la bonificación es del 40 o 60% dependiendo de la especie”.
Bonnemezón agregó que además de los Viveros Provinciales en la zona de 25 de Mayo junto con el Ente Provincial del Río Colorado, “tenemos producción de álamos de alta calidad, los cuales tienen una característica importante en cuanto al estado sanitario y de la planta en general”.
Finalmente Martínez informó que como complemento de dichos programas, desde la Dirección se ofrecen Capacitaciones en Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, las mismas se dictan al personal municipal o que trabaja con los mismos. “Esta actividad tiene mucho éxito, este año se va dictando ya el curso número 12”.
Para más información comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales, Área de Arbolado y Forestación al celular 2954-476014.

564916_apn-gus_0690584663_apn-gus_0698585647_apn-gus_0702

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.