
El líder del Partido Obrero está procesado por defraudación con el plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios.
Los fiscales Máximo Paulucci, Marcos Sacco y Verónica Ferrero encabezaron este miércoles al mediodía en la Fiscalía una conferencia de prensa para confirmar la finalización de la investigación de seis meses por el crimen de Lucio Abel Dupuy, lo que llevó a la elevación a juicio de la acusación. Entre los conceptos más relevantes coincidieron que el juicio se llevaría a cabo a fin de año en Santa Rosa y tendría, por la magnitud de evidencia, una duración que supera los 15 días.
Judiciales15 de junio de 2022Perpetua
"La Fiscalía posiciona una teoría que se viene sosteniendo y es hacer valer la hipótesis que tiene una expectativa punitiva máxima para las imputadas que implica perpetua", afirmó Paulucci.
Dijo que no tiene conocimiento de la situación de ambas detenidas, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez, aunque confirmó que están alojadas en una sede policial de San Luis.
"En ambos casos (por las condenadas) enfrentan una imputación de integridad sexual agravada y homicidio agravado: sabemos que la tesitura de la contraparte puede ser la contraria durante el proceso judicial respectivo", sostuvo.
Ahora el juez de Control, Néstor Daniel Ralli, deberá decidir si acepta o no la elevación a juicio, para lo cual será fundamental lo que expresen las defensas de las dos acusadas, que podrían apelar lo decidido por el equipo de fiscales.
Terceras personas
Para el fiscal, hay evidencias suficientes para considerarlas autoras del crimen del niño de 5 años en un departamento del barrio Atuel de la ciudad capital pampeana.
"Descartamos la participación de terceras personas como así también que hubo un robo durante esa noche", dijo.
La Fiscalía, para el juicio, contará con un total de 50 testigos.
El asesinato sucedió el viernes 26 de noviembre de 2021, cerca de las 21.30, en un departamento ubicado en la calle Allan Kardec del barrio Atuel de Santa Rosa. En marzo de este año, fuentes ligadas a la investigación revelaron que las pericias psiquiátricas y psicológicas a las dos detenidas concluyeron que ambas son imputables, comprendieron la criminalidad de sus actos, y hasta sentían que el niño "interfería" en su relación de pareja. Los peritajes concluyeron, además, que ambas tenían una cierta aversión a los hombres, con rasgos de perversidad.
Fuente: La Arena.
El líder del Partido Obrero está procesado por defraudación con el plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios.
Esteban Damián Romero fue sentenciado a un año y medio de prisión condicional por haber herido gravemente a su cuñado con un arma blanca durante una pelea ocurrida en enero. La víctima sufrió lesiones de riesgo vital.
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Sucedió en la avenida Padre Lucchese, entre El Torreón y Chacras de la Villa. Se presume que el conductor fallecido venía discutiendo con una joven, que logró arrojarse segundos antes del impacto.
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.