
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Juntos por el Cambio pidió interpelar a media docena de ministros nacionales y el Frente de Todos lo bloqueó. Los legisladores intercambiaron graves acusaciones.
Nacionales15 de junio de 2022La sesión de la Cámara de Diputados despertó la tensión en el Congreso. El caso del sospechoso avión retenido en Ezeiza con tripulantes iraníes y venezolanos estalló en el recinto y se produjeron fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, que reclamó que media docena de ministros nacionales se presenten a dar explicaciones. El Frente de Todos bloqueó la jugada opositora.
Si bien la sesión había sido convocada para las 11, comenzó recién pasado el mediodía. Luego de una serie de homenajes, los diputados de Juntos por el Cambio plantearon apartamientos del reglamento y criticaron las actuaciones del Gobierno antes y tras la llegada del avión de la empresa venezolana Conviasa. La aeronave pudo ingresar, salir y volver a ingresar a la Argentina sin problemas, hasta que lo detuvo la Justicia recién tras una denuncia del diputado de PRO, Gerardo Milman.
Los bloques del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que integran Juntos por el Cambio, plantearon una decena de pedidos en la Cámara de Diputados y reclamaron la interpelación en el Parlamento de el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el canciller Santiago Cafiero, y los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; de Interior, Wado de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana, y de Transporte, Alexis Guerrera, y del titular de la AFI, Agustín Rossi.
Además, encabezados por Milman, desde el PRO pidieron a la Cancillería que revele qué información recibió del Gobierno de Paraguay, antes del arribo del avión al país, mientras que la Coalición Cívica, liderada por Juan Manuel López, presentó un escrito exigiendo que Cafiero le pida explicaciones a la encargada de negocios de Venezuela en Buenos Aires.
La votación para apartarse del temario y poder tratar la interpelación de los funcionarios y los pedidos de informe concluyó con 104 votos positivos y 114 negativos. La oposición necesitaba tres cuartos de los votos de la Cámara para aprobarlo, y ya sabía de antemano que no lo lograría. Pero la jugada terminó a los gritos y y en un intercambio de graves acusaciones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Fuertes cruces entre oficialismo y oposición
Los planteos de la oposición estuvieron encabezados, además de por Gerardo Milan y Juan Manuel López, por el titular del bloque de la UCR, Mario Negri, que fue el primero en tomar la palabra.
“Queremos conocer cuáles han sido los motivos reales de la presencia de una tripulación de 19 miembros, en un avión de origen iraní matriculado en Venezuela, que ahora pertenece a una empresa del estado de Venezuela y que tiene algunos tripulantes sospechados de tener vinculación con una organización terrorista de Irán”, dijo Negri.
El diputado radical agregó: “Esto es un hecho grave. En el ‘92 tuvimos un atentado terrorista en la Embajada de Israel, en el ‘94 en la AMIA, con 85 muertos. En el 2007 Antonini Wilson trajo una valija con plata aportando a una campaña electoral. En el 2013 terminamos con el Pacto con Irán y consecuencia de ello, en 2015, la muerte de un fiscal”. Se refirió así a Alberto Nisman, muerto de un tiro en la cabeza luego de denunciar el memorándum con Irán.
“Es necesario que el canciller (Cafiero) aparezca, que no se esconda más. Es necesario que venga y nos diga si Argentina tiene seguridad o estamos en pelotas”, lanzó Negri, en un furioso discurso.
Lo siguió Gerardo Milman, que le pidió que los ministros que “dejen de hablar en televisión y vengan a dar explicaciones como corresponde”, y cargó contra Aníbal Fernández: “El ministro de Seguridad dice que no había ningún impedimento. ¿Alguien cree que cuando tuvimos los atentados a la AMIA y la embajada de Israel, los que llevaron adelante esa catástrofe tenían una alerta roja? ¿Tenían un impedimento? No tenían nada. Por eso pasó lo que pasó, no alcanza con los impedimentos, para eso está la Inteligencia”, sostuvo.
El jefe del bloque de la CC, Juan Manuel López, se sumó a las críticas de sus socios de coalición y volvió a reclamar que Cafiero cite a la embajadora de Venezuela en Buenos Aires, Stella Lugo Betancourt, a dar explicaciones. “Bien sabe de aviones, de narcotráfico, de contrabando y de Irán”, expresó.
El oficialismo acusó a la oposición de hacer un “show mediático” y vinculó el avión con la oposición
Al fundamentar el rechazo del oficialismo, el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, cuestionó esos pedidos y acusó a la oposición de intentar montar “un show absolutamente mediático con motivo de desgastar una vez mas a nuestro Gobierno”. El diputado oficialista afirmó que los organismos del Estado que intervinieron en los operativos “hicieron lo que tenían que hacer”.
El discurso de Martínez fue varias veces interrumpido por los gritos desde el otro lado del recinto. Sergio Massa apuntó contra dos legisladores del PRO, Hernán Lombardi y Fernando Iglesias.
“Diputado Lombardi, ubíquese, ubíquese”, dijo Massa, antes de volver a levantar el tono contra su colega: “¿Se puede callar la boca, diputado? No me obligue a aplicar el reglamento. Entonces cállese la boca, cállese la boca, diputado Iglesias, respeto también es escuchar, no sólo hablar”.
En ese clima, el recinto votó y el oficialismo bloqueó los pedidos opositores.
Fuente: TN.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.