Convocatoria para Proyectos Federales de Innovación 2022

En el marco de  la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Científico Tecnológico, implementada a través del  COFECyT.  

Provinciales16 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
51411_whatsapp-image-2022-06-15-at-10.54.27-am

El Ministerio de la Producción convocó a la presentación de Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2022, en el marco de  la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Científico Tecnológico, implementada a través del COFECyT.
Los Proyectos Federales de Innovación tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en todo el país, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación destina un monto total de $ 2.400.000.000 para la adjudicación de aportes no reembolsables (ANR) y se otorgará un cupo de financiamiento de hasta $100.000.000 a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El monto del aporte de fuente MINCyT de cada proyecto no podrá ser inferior a $10.000.000.

El ANR no podrá exceder el 80% del costo total del proyecto. El resto deberá ser aportado por los/las beneficiarios/as y/o por terceros/as, como aportes de contraparte. Cuando las Instituciones Responsables fueran empresas privadas u otras entidades con fin de lucro se exigirá una contrapartida dineraria no inferior al 30% del costo total del proyecto.
Desde las áreas de Ciencia y Tecnología de las provincias acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, como es el caso de La Pampa evaluarán y jerarquizarán los proyectos en concordancia con los Vectores de Desarrollo Social (VeDSPA) y Productivo de las Agendas Territoriales Integradoras (ATI) elaboradas para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. La elección de los proyectos estará a cargo de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT y la evaluación científico-tecnológica de factibilidad la realizarán las/los evaluadores externos.

Presentación de los proyectos
Los proyectos deberán nacer del acuerdo entre una institución que identifica y plantea un problema a resolver y la institución que aporta un desarrollo innovador a través de la solución científico-tecnológica. Se podrán sumar otras instituciones con aporte de contraparte o capital humano. Del mencionado acuerdo se definirá aquella institución que se desempeñará como “institución responsable” encargada de la coordinación y ejecución del proyecto, y tendrá a su cargo la firma del convenio de subvención.
La/El “Representante Jurisdiccional” recibirá todos los proyectos desde la fecha de apertura de la convocatoria y hasta la fecha de cierre. Dentro de los 10 días posteriores al cierre de la convocatoria, las autoridades remitirán a la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) el “Acta de pertinencia y orden de mérito Jurisdiccional” de todos los proyectos presentados con su correspondiente orden de priorización.
Dentro de los cinco días posteriores a la presentación del “Acta de pertinencia y orden de mérito Jurisdiccional”, la UVT administradora deberá ingresar los proyectos priorizados y sus anexos por medio de la plataforma de trámites a distancia TAD.

Institución responsable
Podrán ser Institución Responsable de esta convocatoria las instituciones del Sistema Científico y Tecnológico Nacional o Provincial (Universidades, CONICET, INTA, INTI, EEAOC, INA, etc.); Empresas públicas o privadas con actividades en I+D+i; organismos públicos nacionales, provinciales y municipales con densidad técnica económica y de gestión para garantizar la concreción exitosa del proyecto.
 
Capacitación para los interesados
El día miércoles 22 de junio se llevará a cabo una capacitación en la que se informarán las bases para en la presentación de proyectos, con autoridades provinciales y de COFECYT.
Quienes quieran participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3zVJ7PR
Para más información: Dirección General de Desarrollo de Economía del Conocimiento - 2954- 411195,  Falucho 792, Santa Rosa.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.