
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Por primera vez en la historia una empresa argentina ingresó en el Top 100 de las marcas más valiosas del mercado, según el ranking BrandZ Most Valuable Global Brands que compone cada año la consultora Kantar. La empresa de comercio electrónico fundada en 1999 se metió en el listado junto a colosos como Apple, Google y Amazon.
Nacionales16 de junio de 2022Ubicándose en el puesto 71º, Mercado Libre logró ingresar al listado por primera vez acompañada de algunos colosos electrónicos como Apple, Google y Amazon, entre otros. La empresa de comercio electrónico fundada por Marcos Galperin fue valuada en USD 29.916 millones y así se convirtió en una de las newcomers (primerizas en el ranking).
Mercado Libre no es solamente la única y primera empresa argentina en figurar en la lista desde su primera publicación en 2006, sino que en esta edición se convirtió en la única compañía de América Latina en hacerlo.
“Somos una empresa en evolución permanente, que refleja el potencial del talento latinoamericano como aporte de valor al mundo. En ese sentido, este estímulo nos impulsa a acelerar la transformación de nuestro ecosistema de comercio y servicios financieros, con el propósito de seguir generando un impacto positivo en la vida de millones de personas en Latinoamérica”, afirmó Sean Summers, CMO de Mercado Libre y aseguró el orgullo que les provoca compartir el reconocimiento con las marcas globales más valiosas.
Apple encabeza la lista con un valor de 947.000 millones de dólares, Google posee el segundo puesto con un valor de USD 820.000 millones, el tercer puesto lo posee Amazon con un valor que asciende hasta los USD 705.650 millones y Microsoft completa el cuarteto con una valuación de USD 611.460 millones. Mientras tanto, Facebook se ubica en la octava posición con una valuación de USD 186.420 millones.
“El hecho de que una marca argentina entre por primera vez en la historia al ranking es un orgullo para nosotros y es una comprobación empírica de que la innovación comercial combinada con una visión centrada en las necesidades del consumidor son drivers fundamentales para el crecimiento del valor de una marca”, sostuvo Mariana Fresno Aparicio, directora general de Kantar Argentina.
Por su parte, Manuela Urrutia, directora de Brand de Kantar Argentina, agregó que “Mercado Libre es hoy el ecosistema de valor más poderoso de América Latina gracias a un propósito claro y una propuesta”.
Sin dudas es un hito que Mercado Libre, una empresa de origen argentino fundada en 1999, haya sido incluida en la lista de las más valiosas del mundo junto a gigantes como Google, Apple, Amazon y Microsoft. La compañía más prometedora del país sigue dando que hablar y ahora aparece codo a codo con empresas emblemáticas a nivel mundial.
Fuente: Infobae.
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.