El PO debate la necesidad de crear un movimiento popular con banderas socialistas

Hasta el domingo 19 el Partido Obrero se realiza el XXVIII Congreso del Partido Obrero. El mismo debate la actividad del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad en el cuadro de la crisis política y económica.

Nacionales18 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PO 1

"Este Congreso se ubica en el contexto de las guerras comerciales y económicas que impulsa la política imperialista en todo el mundo" sostienen desde el Partido Obrero. Ucrania es escenario de esa tendencia, tanto por el expansionismo de la OTAN que precedió a la guerra y que se agrava ahora con inusitado armamentismo mundial como por la invasión criminal de Putin, aseguraron. 

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, dijo: “El gobierno nacional lleva adelante un plan de guerra contra las y los trabajadores con la orientación central de cumplir con las pautas impuestas por el FMI. Desde los dos lados de la grieta adhieren a este plan y eso explica que se haya desatado un ataque feroz contra los sectores que luchan contra el creciente empobrecimiento y en particular contra el Polo Obrero. El XXVIII Congreso del Partido Obrero es una instancia preparatoria para que crezca la organización y la lucha y para que las y los trabajadores protagonicen una salida obrera y socialista a la crisis en curso.”

Sostienen que el capitalismo sólo depara guerras y desastres ambientales, mientras sacrifica a los trabajadores de todo el mundo pauperizando las condiciones de vida de las masas. Con la presencia de delegaciones internacionales se debaten los lineamientos de una política internacionalista y socialista más vigente que nunca.

Los delegados debatirán la crisis explosiva económica y social a la que ha llevado el temprano fracaso del pacto con el FMI y ligado a ello la campaña por el paro nacional y el plan de lucha para llevar a la victoria los reclamos de trabajadores ocupados y desocupados.

PO 2

Finalmente remarcaron que el Partido Obrero realiza congresos regulares que muestran un trabajo democrático en el que la militancia que construye su organización día a día es la que define el rumbo político a seguir y esta característica es única en un país en el que los partidos de Estado definen sus políticas de la mano de los grupos de poder económico y a espaldas de sus adherentes y militantes. No hay democracia partidaria cuando la orientación que se sigue es la de defender el beneficio capitalista de sectores de la burguesía local e internacional.

Últimas noticias
TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

Te puede interesar
TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

mercado libre

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto