El PO debate la necesidad de crear un movimiento popular con banderas socialistas

Hasta el domingo 19 el Partido Obrero se realiza el XXVIII Congreso del Partido Obrero. El mismo debate la actividad del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad en el cuadro de la crisis política y económica.

Nacionales18/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PO 1

"Este Congreso se ubica en el contexto de las guerras comerciales y económicas que impulsa la política imperialista en todo el mundo" sostienen desde el Partido Obrero. Ucrania es escenario de esa tendencia, tanto por el expansionismo de la OTAN que precedió a la guerra y que se agrava ahora con inusitado armamentismo mundial como por la invasión criminal de Putin, aseguraron. 

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, dijo: “El gobierno nacional lleva adelante un plan de guerra contra las y los trabajadores con la orientación central de cumplir con las pautas impuestas por el FMI. Desde los dos lados de la grieta adhieren a este plan y eso explica que se haya desatado un ataque feroz contra los sectores que luchan contra el creciente empobrecimiento y en particular contra el Polo Obrero. El XXVIII Congreso del Partido Obrero es una instancia preparatoria para que crezca la organización y la lucha y para que las y los trabajadores protagonicen una salida obrera y socialista a la crisis en curso.”

Sostienen que el capitalismo sólo depara guerras y desastres ambientales, mientras sacrifica a los trabajadores de todo el mundo pauperizando las condiciones de vida de las masas. Con la presencia de delegaciones internacionales se debaten los lineamientos de una política internacionalista y socialista más vigente que nunca.

Los delegados debatirán la crisis explosiva económica y social a la que ha llevado el temprano fracaso del pacto con el FMI y ligado a ello la campaña por el paro nacional y el plan de lucha para llevar a la victoria los reclamos de trabajadores ocupados y desocupados.

PO 2

Finalmente remarcaron que el Partido Obrero realiza congresos regulares que muestran un trabajo democrático en el que la militancia que construye su organización día a día es la que define el rumbo político a seguir y esta característica es única en un país en el que los partidos de Estado definen sus políticas de la mano de los grupos de poder económico y a espaldas de sus adherentes y militantes. No hay democracia partidaria cuando la orientación que se sigue es la de defender el beneficio capitalista de sectores de la burguesía local e internacional.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.