El grueso del desembolso que está sujeto a la aprobación formal del Fondo irá a cubrir el pago del vencimiento de US$ 2.681 millones en los próximos días, por lo que restan alrededor de 2.500 millones de dólares que pasarán a incrementar las reservas.
Será la última reunión del año del directorio del organismo y el acuerdo con la Argentina ocupa un lugar central en la agenda.
El Fondo Monetario Internacional calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá durante 2022 al menos dos trimestres consecutivos de contracción.
Ex funcionario del Fondo advierte que el organismo "no quiere gatillar una nueva crisis" en Argentina
El director de Comunicaciones del Fondo destacó "los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública, así que continuamos comprometidos con la ministra y su equipo para implementar el programa de apoyo económico".
"Esto marca la conclusión de un importante paso inicial bajo el programa para apoyar 🇦🇷 la recuperación económica en curso y fortalecer la estabilidad", aseguró la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
Hasta el domingo 19 el Partido Obrero se realiza el XXVIII Congreso del Partido Obrero. El mismo debate la actividad del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad en el cuadro de la crisis política y económica.
Evaluará el entendimiento que el staff del organismo alcanzó con el el Gobierno y que fue aprobado por el Congreso por mayoría.
El arma de Guzmán para acordar con el FMI: ya recauda un 16% más de impuestos que antes de la pandemia. Pese a las dudas sobre la posibilidad de reducir el rojo fiscal a 2,5%, el ingreso de la AFIP despega y le da una carta al ministro frente al FMI.
El vocero del organismo Gerry Rice dijo que no hay aún en agenda una misión presencial en Buenos Aires o en Washington y remarcó la importancia de una “reducción duradera” de subsidios a la energía
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave ", indicó el organismo en un comunicado. Continuará el trabajo en las próximas semanas para alcanzar "un acuerdo final de un programa que estará sujeto a la aprobación del Directorio", agrega.
La portavoz de la Presidencia dijo que el Gobierno “defenderá los derechos de los trabajadores y los jubilados”, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa Rosada.