
Milei afirmó que el momento más duro de la economía será en marzo y abril
Según indicó "se tocará fondo" en esos meses para "a partir de ahí empezar a rebotar". Destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, sobre todo en alquileres.
Según indicó "se tocará fondo" en esos meses para "a partir de ahí empezar a rebotar". Destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, sobre todo en alquileres.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posee, y el ministro de Economía, Luis Caputo recibirán el jueves a una misión del FMI
El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista admitió que fue uno de los “peores meses” en las últimas tres décadas, pero responsabilizó al FMI por la “imposición” de una devaluación.
El ministro de Economía y candidato a la presidencia por UxP se reunirá con autoridades del organismo en la previa de votación del Fondo que definirá los desembolsos para nuestro país. El objetivo es ampliar los 7500 millones de dólares ya pautados. Además, mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada el lunes para analizar las exigencias del Fondo Monetario Internacional, que apuntan a aumentar las reservas del BCRA y reducir el déficit fiscal.
El ministro de Economía confía en que este viernes el FMI apruebe un nuevo desembolso para la Argentina y se lleva de EE.UU. promesa de USD 3000 millones de organismos internacionales.
El grueso del desembolso que está sujeto a la aprobación formal del Fondo irá a cubrir el pago del vencimiento de US$ 2.681 millones en los próximos días, por lo que restan alrededor de 2.500 millones de dólares que pasarán a incrementar las reservas.
Será la última reunión del año del directorio del organismo y el acuerdo con la Argentina ocupa un lugar central en la agenda.
El Fondo Monetario Internacional calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá durante 2022 al menos dos trimestres consecutivos de contracción.
Ex funcionario del Fondo advierte que el organismo "no quiere gatillar una nueva crisis" en Argentina
El director de Comunicaciones del Fondo destacó "los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública, así que continuamos comprometidos con la ministra y su equipo para implementar el programa de apoyo económico".
"Esto marca la conclusión de un importante paso inicial bajo el programa para apoyar 🇦🇷 la recuperación económica en curso y fortalecer la estabilidad", aseguró la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
Hasta el domingo 19 el Partido Obrero se realiza el XXVIII Congreso del Partido Obrero. El mismo debate la actividad del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad en el cuadro de la crisis política y económica.
Evaluará el entendimiento que el staff del organismo alcanzó con el el Gobierno y que fue aprobado por el Congreso por mayoría.
El arma de Guzmán para acordar con el FMI: ya recauda un 16% más de impuestos que antes de la pandemia. Pese a las dudas sobre la posibilidad de reducir el rojo fiscal a 2,5%, el ingreso de la AFIP despega y le da una carta al ministro frente al FMI.
El vocero del organismo Gerry Rice dijo que no hay aún en agenda una misión presencial en Buenos Aires o en Washington y remarcó la importancia de una “reducción duradera” de subsidios a la energía
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave ", indicó el organismo en un comunicado. Continuará el trabajo en las próximas semanas para alcanzar "un acuerdo final de un programa que estará sujeto a la aprobación del Directorio", agrega.
La portavoz de la Presidencia dijo que el Gobierno “defenderá los derechos de los trabajadores y los jubilados”, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa Rosada.
El dólar blue se mantuvo estable este lunes respecto al precio del viernes. La moneda estadounidense se conseguía a $209 en las cuevas. Hay expectativa por lo que ocurra este martes en Estados Unidos. El canciller Santiago Cafiero mantendrá un encuentro con el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, en el que abordarán la negociación que lleva a cabo la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"El informe, teniendo en cuenta quien lo hace, fue lapidario, pero es algo que ya sabíamos. Nosotros se lo contamos al Fondo y el Fondo en todo caso debió admitir lo que nosotros decíamos", señaló el Presidente durante el brindis con los trabajadores de la Casa Rosada.
Con ese dinero incrementará sus reservas y contará eventualmente con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para lo que resta del año en curso.
Así se expresó el presidente durante la puesta en marcha del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la localidad bonaerense de González Catán.
En medio de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a las negociaciones en curso con el organismo multilateral y sostuvo que "se han logrado avances muy importantes" y calificó de "constructiva" la actitud que mantiene el FMI con la Argentina. El funcionario también se refirió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y confirmó que no habrá un IFE 4.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.