
Milei afirmó que el momento más duro de la economía será en marzo y abril
Según indicó "se tocará fondo" en esos meses para "a partir de ahí empezar a rebotar". Destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, sobre todo en alquileres.
Según indicó "se tocará fondo" en esos meses para "a partir de ahí empezar a rebotar". Destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, sobre todo en alquileres.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posee, y el ministro de Economía, Luis Caputo recibirán el jueves a una misión del FMI
El ministro de Economía y candidato presidencial oficialista admitió que fue uno de los “peores meses” en las últimas tres décadas, pero responsabilizó al FMI por la “imposición” de una devaluación.
El ministro de Economía y candidato a la presidencia por UxP se reunirá con autoridades del organismo en la previa de votación del Fondo que definirá los desembolsos para nuestro país. El objetivo es ampliar los 7500 millones de dólares ya pautados. Además, mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada el lunes para analizar las exigencias del Fondo Monetario Internacional, que apuntan a aumentar las reservas del BCRA y reducir el déficit fiscal.
El ministro de Economía confía en que este viernes el FMI apruebe un nuevo desembolso para la Argentina y se lleva de EE.UU. promesa de USD 3000 millones de organismos internacionales.
El grueso del desembolso que está sujeto a la aprobación formal del Fondo irá a cubrir el pago del vencimiento de US$ 2.681 millones en los próximos días, por lo que restan alrededor de 2.500 millones de dólares que pasarán a incrementar las reservas.
Será la última reunión del año del directorio del organismo y el acuerdo con la Argentina ocupa un lugar central en la agenda.
El Fondo Monetario Internacional calcula que alrededor de un tercio de la economía mundial tendrá durante 2022 al menos dos trimestres consecutivos de contracción.
Ex funcionario del Fondo advierte que el organismo "no quiere gatillar una nueva crisis" en Argentina
El director de Comunicaciones del Fondo destacó "los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública, así que continuamos comprometidos con la ministra y su equipo para implementar el programa de apoyo económico".
"Esto marca la conclusión de un importante paso inicial bajo el programa para apoyar 🇦🇷 la recuperación económica en curso y fortalecer la estabilidad", aseguró la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.