
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


El Frente de Todos logró esta semana recuperar la iniciativa política en la Cámara de Diputados con la aprobación por unanimidad del alivio fiscal para los monotributistas y autónomos. El panorama para las próximas semanas se vuelve mucho más complejo ya que el oficialismo intentará avanzar con varios proyectos que generan fuerte rechazo de la oposición.
Política18/06/2022
Infotec 4.0





El miércoles, el presidente Alberto Fernández reclamó que la Cámara baja avance con la Reforma de la Justicia Federal, que venía con media sanción del Senado desde 2020 pero perdió estado parlamentario porque nunca se trató.


La agenda judicial ocupa un lugar central para una parte de la coalición de gobierno pero en Diputados el Frente de Todos no tiene mayoría y está obligado a negociar. Hasta el momento no ha logrado construir consensos para ningún proyecto que afecte al Poder Judicial.
Otra reforma que le trae dolores de cabeza al oficialismo es la del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de la selección y la sanción de los jueces. Este proyecto también llegó con media sanción del Senado y ahora se encuentra en debate en la comisión de Justicia. El Frente de Todos tiene mayoría en la comisión y podría emitir un dictamen. No obstante, por ahora no tiene los votos para sancionarlo en el recinto.

El proyecto propone una integración del organismo con 17 miembros, sumando un juez, dos abogados y un académico. De esta manera, quedaría compuesto por cuatro magistrados de diferentes zonas del país, cuatro abogados, dos académicos, un representante del Ejecutivo y seis del Poder Legislativo. El principal punto de conflicto entre oficialismo y oposición era el rol de la Corte Suprema. La iniciativa del kirchnerismo no incluye a ningún representante del Máximo Tribunal.
El impuesto a la Renta inesperada será otra batalla complicada. Juntos por el Cambio ya anunció su rechazo, al igual que los cuatro diputados libertarios. Todos coinciden en que la presión tributaria ya es demasiado alta en la Argentina y se resisten a crear nuevos impuestos.
Para llegar al mínimo de 129 votos el oficialismo deberá sumar 11 voluntades entre el Interbloque Federal (8), el interbloque Provincias Unidas (4), el bloque SER (2), el Movimiento Popular Neuquino (1) y el Frente de Izquierda (4).
Justamente para intentar seducir a los bloques provinciales es que el oficialismo destacará que lo recaudado por el impuesto será coparticipable con las provincias. Estos recursos frescos podrían sumar el respaldo de algunos gobernadores. Aunque sin el Interbloque Federal, las cuentas todavía no cierran.
El gravamen alcanzaría a aquellas empresas cuya ganancia neta o contable sea superior a los $1.000 millones, y además cumplan alguna de las dos condiciones siguientes: por un lado, su margen de ganancia en 2022 sea superior al 10% en términos reales, y que el aumento de ese margen en comparación con 2021 sea de un 20% superior.
Por su parte, el Frente de Izquierda ya manifestó dudas sobre el proyecto ya que “no se establecen por ley las asignaciones específicas”, lo que podría significar que el dinero se utilice para pagarle al FMI (algo que rechazan de plano).
Fuente: Infobae.




Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







