Caso Lucio: las detenidas por el crimen siguen juntas y tienen estrategia para el juicio

El juicio por el crimen de Lucio Dupuy está más cerca. Con la finalización de la etapa de instrucción dispuesta por los fiscales esta semana, comenzaron las especulaciones sobre la estrategia que trazarán Magdalena Espósito Valenti -mamá del nene- y su novia Abigail Páez, acusadas por el aberrante asesinato del nene de 5 años ocurrido en noviembre del año pasado.

Provinciales19 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Ambas mujeres cumplen con la prisión preventiva en el Complejo Penitenciario N°1 de San Luis. Desde el comienzo, las condiciones de la detención fueron objetadas por la familia de la víctima: aunque están en celdas diferentes, comparten pabellón y tienen contacto permanente.

“Están en un pabellón para ellas solas donde hay tres celdas. No están en pabellones comunes. Solo las apartan a la noche. Durante el día están juntas. Juegan al ajedrez, a las cartas”, cuestiona Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, en diálogo con TN. E insiste: “Están de vacaciones, como ya dije. Y mucho más cómodas que las detenidas que tienen una imputación menos grave”.

El hombre remarca que Érica Frydlender, mamá de Páez, viaja todas las semanas a San Luis para visitar a su hija: “Ella dice que (las acusadas) tienen la mejor cocina del penal y están mejor que el resto de las detenidas”.

En diciembre, dos semanas después del crimen, la querella realizó una presentación ante el juez de control Néstor Ralli, que interviene en la causa, para que las acusadas fuesen separadas. Sin embargo, no prosperó.

El abogado querellante desestima, a priori, la posibilidad de que las imputadas se acusen entre ellas. “No es lo que creo originalmente. Tampoco sé si hay un pacto de silencio o no. Me da la impresión que hay una connivencia entre ambas y me puedo imaginar la estrategia de la defensa, aunque prefiero no abundar en especulaciones”, sostiene.

Las acusadas

Espósito Valenti, de 24 años, fue imputada por “homicidio triplemente calificado por el vínculo y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado”.

A su vez, Páez, de 27 años, está acusada de “homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado”.

En ambos casos, la pena en expectativa es la prisión perpetua, aunque los fiscales Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco desestimaron el pedido de la familia de Lucio para que se investigara un “crimen por odio de género”.

La familia de Lucio sostiene que la conclusión de los peritajes realizados en febrero a las acusadas determinó que ambas asesinaron al nene porque “interfería en la convivencia de la pareja”, y por el desprecio que tenían hacia el género opuesto. Insisten en que lo mataron por ser varón.

Te puede interesar
Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.