El Director de mediación Juan Pablo Secco, recibió la visita de estudiantes de Derecho

Un grupo de estudiantes de la carrera de Derecho concurrió a la Oficina de Mediación Judicial de Santa Rosa, ubicada en el Centro Judicial, para conocer su funcionamiento y ver cómo actúan los mediadores.  

Provinciales19 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Pablo Secco 1

Allí fueron recibidos por el director Juan Pablo Secco, quien les dio una charla explicativa y respondió inquietudes de los cursantes del taller de negociación y mediación, que se dicta en segundo año en la Facultad de  Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.

El realiquense detalló que la mediación judicial tiene carácter obligatorio y que, con ella, se promueve el contacto directo entre las partes para ver si pueden hallar una solución a la controversia antes de que se inicie una demanda.

También indicó cuáles son las  causas que van a mediación y cuáles no, contó algunas experiencias específicas, detalló que desde la apertura del Centro de Mediación –hace ocho años– se abrieron casi 10.000 legajos y que las mediaciones en temas de familia tienen en Santa Rosa un porcentaje de acuerdos del 75 por ciento.

Juan Pablo Secco 2

“Este es un método alternativo de solución de conflictos que busca pacificar y restaurar, y donde las partes son partícipes activos –expresó el funcionario–. Además, en muchos casos la víctima o damnificado, no busca una restauración económica, sino unas disculpas. Recuerdo el caso en el que una familia pidió estar cara a cara con el automovilista que había matado a su hija durante un siniestro vial. ¿Qué consiguieron? Un arrepentimiento real, entre lágrimas, del conductor”.

Los estudiantes, que estuvieron acompañados por la docentes Silvana Rodríguez Musso, le preguntaron a Secco sobre la mediación penal y escolar y la nueva ley sobre el régimen penal juvenil, que se denomina Procedimiento Penal para Adolescentes (ley provincial 3353).

“Cuando hablamos de reparación muchas veces nos referimos simplemente a cuestiones de convivencia. Que un vecino entienda que no puede poner música fuerte a las cuatro de la madrugada si sabe que en la casa de enfrente hay bebés durmiendo. O que las partes acuerden cómo resolver un problema de medianeras”, concluyó el director. 

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.