Denuncian encubrimiento de Aníbal Fernández y Agustín Rossi

Los diputados de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy y Gerardo Milman, hicieron la presentación.  

Nacionales20/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_925933

Los diputados de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy y Gerardo Milman denunciaron al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y al interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, por encubrimiento del caso del avión venezolano que se encuentra varado en el Aeropuerto de Ezeiza.

El vicepresidente del bloque PRO en la Cámara Baja, Gerardo Milman manifestó a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario que el gobierno quiso ocultar el hecho y que tanto Agustín Rossi como Aníbal Fernández tuvieron “declaraciones desafortunadas y fuera de contexto podríamos suponer que son ineptos o cómplices”.

“Es un avión que sigue siendo iraní” dijo Milman que agregó que “hubo alertas” desde Paraguay pero “sin embargo Argentina no hizo nada, sino que colaboró con el avión”.

Milman brindó detalles del vuelo, su trayecto, hipótesis y diversas versiones del mismo.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto