El MTE pampeano a Cristina "La Economía popular es trabajo, no tercerización"

Desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos de La Pampa también salieron al cruce de las palabras de la vicepresidente por considerar que la economía popular es una terciarización y aseguraron que “ni el estado ni el mercado resuelven el problema de trabajo”.

Provinciales22/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MTE Plan B

El MTE La Pampa señaló que “el capitalismo globalizado destruye las condiciones laborales de la clase trabajadora excluyendo a gran parte de la población del derecho a un empleo estable. El estado tampoco le ofrece empleo público registrado a esta población. Vemos entonces que ni el estado ni el mercado resuelven el problema del trabajo”.

"En nuestro país, más de diez millones de adultos no tienen empleo registrado ni ingresos regulares. Pudimos ver como en la pandemia todos y cada uno de ellos se inscribieron para pedir un ingreso de emergencia. No por eso son vagos o planeros. Son todos trabajadores y trabajadoras. En todo caso, lo que les falta son derechos y un ingreso suficiente para vivir con dignidad”, añade.

“Las trabajadoras y trabajadores sin empleo, los excluidos y excluidas, se inventan su propio trabajo y muchos se organizan para mejorar sus condiciones de vida y trabajo. Hoy desde nuestro Gremio, UTEP , decimos que ese es el principal sentido de los movimientos populares”, destacan.

“En la lucha, los movimientos conquistaron políticas públicas para fortalecer la economía popular y desarrollaron una agenda de propuestas que se sintetiza en la consigna Tierra, Techo y Trabajo, como sostiene el papa Francisco. No se trató de una tercerización, sino de inventar algo nuevo dónde no existía nada, dónde solo había vacío y abandono”, finalizan. (Plan B) 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.