Desde Salud Pública anunciaron un "avance trascendental en investigación genómica en la provincia"

Desde el Ministerio de Salud y a través del Laboratorio de Epidemiología se puso en funcionamiento en Santa Rosa un equipo de secuenciación genómica de última generación  y próximamente se instalará otro en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico.

Provinciales22/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
equipo de secuenciación genómica

Desde el ministerio de Salud confirmaron que con la puesta en marcha de este equipamiento de secuenciación genómica, La Pampa participa activamente en la red federal de genómica y bioinformática, logrando así una menor dependencia de centros de referencia nacional y favoreciendo el diagnóstico en la región patagónica, disminuyendo los tiempos y aportando información relevante para una vigilancia epidemiológica nacional activa.

Respecto a este avance Gustavo Vera, subsecretario de Salud, explicó a Infotec 4.0 que se trata de equipos "con tecnología de secuenciación de nueva generación (NGS), que permiten conocer la secuencia genética de microrganismos (virus, bacterias o cualquier otro organismo) presentes en una amplia variedad de muestras (humanas, animales, alimentarias, de medio ambiente)".

VERA

Doctor Gustavo Vera

Jose Usero y Matías Villasana Biotecnólogos del Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología detallaron características e importancia de la secuenciación genómica. "Con la información obtenida en estos diagnósticos se pueden identificar cambios en la secuencia genética original, como ocurre con cada variante de Sars-CoV-2, predecir cambios en la patogenicidad, respuesta a tratamientos, resistencia a antibióticos, etc. Se puede detectar incluso el cambio en un solo nucleótido", explicó Usero.

A lo cual agregó "estos datos son de importancia central en el manejo epidemiológico a nivel molecular de los patógenos que se encuentran presentes en la comunidad, y a través de la red se pueden compartir y analizar con otros centros del país y del mundo".

Por su parte Matías Villasana amplió sobre la diversidad de análisis que permite el uso de esta tecnología "es importante resaltar que esta tecnología tiene una aplicación transversal ya que impacta en salud humana, salud animal, producción de alimentos, medio ambiente, etc. La secuenciación genómica, junto con el diagnóstico por PCR forman parte de la apuesta que está haciendo la Provincia para el desarrollo de las técnicas de biología molecular, que tienen un potencial inimaginable en el campo de la salud".

Reconocimiento
El otorgamiento de estos equipos a la Provincia de La Pampa es parte de un reconocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) hacia el sistema de salud provincial, el cual cuenta con la capacidad estructural y humana para el desarrollo de estas tecnologías de biología molecular, denotando un avance cualitativo sin precedentes y poniendo a la vanguardia a la Provincia, con un Laboratorio de Salud Pública referente en una región. 

Tecnología de punta
El contar con este equipamiento, dada su diversidad de aplicación, genera un espíritu de colaboración entre distintas instituciones y ámbitos académicos y da un salto cualitativo en la investigación. Esta tecnología aplicada beneficiará a la población general y brindará la posibilidad de ahondar en un enfoque de salud que se evidencia a nivel mundial, el cual permite abordar patógenos que se propagan a través de las poblaciones humanas, entre animales y humanos, en el ganado y a través de la cadena alimentaria con un enfoque intersectorial y eficaz.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.