
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El presidente Alberto Fernández brindó un mensaje esta mañana de forma virtual desde la Residencia de Olivos en la XIV Cumbre de Jefes de Estado del grupo de los BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en el que destacó que “la paz no solo es necesaria. La paz es urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario”.
Nacionales24/06/2022“Quiero alzar mi voz para que el mundo entero entienda que, aunque la guerra se libre en Europa, sus consecuencias trágicas repercuten en América Latina y el Caribe, en África y en todo el hemisferio sur. Somos la periferia que padece”, refirió el mandatario en el marco de la Cumbre de la que también participaron los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y China, Xi Jinping.
El encuentro, que se desarrolla bajo el título "Diálogo de Alto Nivel sobre Desarrollo Global", tiene como eje de debate la necesidad de impulsar un papel de mayor relevancia de las economías emergentes y los países en desarrollo.
“Como lo ha señalado el Papa Francisco, ni el trigo ni los alimentos pueden convertirse en un arma de guerra, ni la persona humana puede volverse moneda de cambio. La paz no solo es necesaria. La paz es urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario”, dijo el mandatario.
En esa línea, enumeró, como principios de la política exterior argentina, “la paz en el mundo; la integración global; la amistad entre los pueblos; la cooperación internacional; el imperio de la justicia; la recuperación de la dignidad humana; la no injerencia entre los Estados; garantizar la integridad territorial; la plena vigencia de los derechos humanos; y el respeto a la diversidad como requisito central de la convivencia democrática".
El jefe de Estado argentino fue invitado a participar del evento por su par de la República Popular China, Xi Jinping, durante la visita que realizó a Beijing en febrero de este año, ya que este país ejerce actualmente la presidencia pro témpore de este grupo.
Al respecto, Fernández expresó: “Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global”.
“Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada”, informó Fernández y explicó: “Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes”.
“Tenemos grandes recursos energéticos. Contamos con la segunda reserva mundial de shale gas y la cuarta de shale oil. Empresas argentinas y extranjeras no solo explotan de modo no convencional energías fósiles. También incursionan en la explotación del litio, del hidrógeno verde y de otras energías renovables”, destacó.
El mandatario manifestó el interés argentino por formar parte del foro sobre el que precisó: “Los BRICS constituyen una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que nos lleve hacia un tiempo mejor y más justo. Argentina quiere sumarse a ese espacio y brindar sus aportes como integrante del mismo”.
Subrayó en ese sentido la importancia de medidas como la expansión del Nuevo Banco de Desarrollo BRICS; la necesidad de explorar mecanismos de cooperación como el swap de monedas que la Argentina suscribió con China; la promoción de la creación de una Agencia Calificadora del Riesgo Internacional; y la puesta en debate de las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional.
Por último, el jefe de Estado agradeció “el apoyo recibido por los países miembros de los BRICS a nuestro reclamo de negociar pacíficamente la Cuestión Malvinas con el Reino Unido”.
Las naciones del BRICS en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial y el 24% del PBI mundial (con un acumulado de 134.951 millones de dólares), y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
En términos de comercio exterior, los cinco BRICS nuclean aproximadamente el 30% de las exportaciones de la Argentina y proveen el 43% de las importaciones.
El grupo BRIC inició su existencia política en el año 2009, reuniendo a los líderes de Brasil, Rusia, India y China en su primera Cumbre, realizada en la ciudad rusa de Ekaterimburgo. A partir de 2011 se incorporó Sudáfrica, conformando así el BRICS.
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.