Las transferencias de Nación crecieron un 69,9 %: La Pampa en tercer lugar

Las transferencias del Estado nacional a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron a $2,6 billones en el primer semestre y mostraron un incremento nominal del 69,9% respecto del mismo período del año pasado, en lo que vuelve a representar un crecimiento superior a la inflación.

Provinciales02/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
CASA DE GOBIERNO LA PAMPA
CASA DE GOBIERNO LA PAMPA

En ese marco, La Pampa se ubicó en tercer lugar con un incremento del 8,4 %. 

Si bien aún no se cuenta con los datos de la recaudación propia de cada uno de los 24 distritos subnacionales –que por lo general publican la información a mediados del mes siguiente-, de los informes disponibles a mayo puede concluirse que los ingresos consolidados totales de las provincias y CABA tuvieron un aumento en el primer semestre en términos reales.

De acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, analizados por la consultora Politikon Chaco, las transferencias automáticas (Coparticipación, leyes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal) de la Nación a los 24 distritos alcanzaron a 2 billones 664.151,6 millones de pesos.

Con una estimación de una inflación del 5% para junio (el índice oficial se dará a conocer el 14 de julio), las transferencias tuvieron en la primera mitad del año una expansión del 7,6% en términos reales.

Datos por jurisdicción

La variación positiva real en el primer semestre se dio en los 24 distritos: en 15 con incrementos porcentuales superiores al promedio, ocho debajo de ese nivel y el restante (San Luis) coincidente con el 7,6% general. Las jurisdicciones con mayor incremento real en cuanto a transferencias recibidas en el primer semestre fueron Córdoba y Entre Ríos, con un 8,6% de variación positiva real respecto de enero-junio de 2021, seguidas por La Pampa y Santa Fe (ambas con 8,4%), CABA y Catamarca (8%), San Juan y Tucumán (7,9%), Jujuy, Mendoza y Santiago del Estero (7,8%), Chaco, Formosa, La Rioja y Salta (las cuatro con 7,7% de variación real).

En orden decreciente, las ocho provincias con menor crecimiento real fueron Corrientes y Misiones (7,4% en ambos casos), Buenos Aires (7%), Río Negro (6,9%), Santa Cruz (6,8%), Chubut y Tierra del Fuego (las dos con 6,7%) y Neuquén (6,5%). En cuanto a los montos percibidos, como es habitual la provincia de Buenos Aires se ubicó en el primer puesto, por ser el distrito con la mayor alícuota en la distribución secundaria del régimen de Coparticipación (21,73% según la última actualización de la Comisión Federal de Impuestos).

En junio, los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos (incluyendo los fondos de Financiamiento Educativo) alcanzaron a $524.585 millones, equivalentes al 86,85% del total de las transferencias automáticas del mes, con una expansión interanual del 90,3% en términos nominales y del 16,4% descontando la inflación. En cuanto a las leyes especiales, subieron en términos reales las transferencias por el Impuesto a los Bienes Personales (25,3%) y los del IVA de la Seguridad Social (8,4%).

En baja estuvieron los envíos relacionados con el impuesto a los Combustibles Líquidos (-27,8%), el Monotributo (-12,8%), así como los de compensación por el Consenso Fiscal (-9,4%), en tanto no hubo transferencias por el Régimen de Energía Eléctrica. 

Fuente: La Arena.

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.