Las transferencias de Nación crecieron un 69,9 %: La Pampa en tercer lugar

Las transferencias del Estado nacional a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron a $2,6 billones en el primer semestre y mostraron un incremento nominal del 69,9% respecto del mismo período del año pasado, en lo que vuelve a representar un crecimiento superior a la inflación.

Provinciales02/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
CASA DE GOBIERNO LA PAMPA
CASA DE GOBIERNO LA PAMPA

En ese marco, La Pampa se ubicó en tercer lugar con un incremento del 8,4 %. 

Si bien aún no se cuenta con los datos de la recaudación propia de cada uno de los 24 distritos subnacionales –que por lo general publican la información a mediados del mes siguiente-, de los informes disponibles a mayo puede concluirse que los ingresos consolidados totales de las provincias y CABA tuvieron un aumento en el primer semestre en términos reales.

De acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, analizados por la consultora Politikon Chaco, las transferencias automáticas (Coparticipación, leyes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal) de la Nación a los 24 distritos alcanzaron a 2 billones 664.151,6 millones de pesos.

Con una estimación de una inflación del 5% para junio (el índice oficial se dará a conocer el 14 de julio), las transferencias tuvieron en la primera mitad del año una expansión del 7,6% en términos reales.

Datos por jurisdicción

La variación positiva real en el primer semestre se dio en los 24 distritos: en 15 con incrementos porcentuales superiores al promedio, ocho debajo de ese nivel y el restante (San Luis) coincidente con el 7,6% general. Las jurisdicciones con mayor incremento real en cuanto a transferencias recibidas en el primer semestre fueron Córdoba y Entre Ríos, con un 8,6% de variación positiva real respecto de enero-junio de 2021, seguidas por La Pampa y Santa Fe (ambas con 8,4%), CABA y Catamarca (8%), San Juan y Tucumán (7,9%), Jujuy, Mendoza y Santiago del Estero (7,8%), Chaco, Formosa, La Rioja y Salta (las cuatro con 7,7% de variación real).

En orden decreciente, las ocho provincias con menor crecimiento real fueron Corrientes y Misiones (7,4% en ambos casos), Buenos Aires (7%), Río Negro (6,9%), Santa Cruz (6,8%), Chubut y Tierra del Fuego (las dos con 6,7%) y Neuquén (6,5%). En cuanto a los montos percibidos, como es habitual la provincia de Buenos Aires se ubicó en el primer puesto, por ser el distrito con la mayor alícuota en la distribución secundaria del régimen de Coparticipación (21,73% según la última actualización de la Comisión Federal de Impuestos).

En junio, los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos (incluyendo los fondos de Financiamiento Educativo) alcanzaron a $524.585 millones, equivalentes al 86,85% del total de las transferencias automáticas del mes, con una expansión interanual del 90,3% en términos nominales y del 16,4% descontando la inflación. En cuanto a las leyes especiales, subieron en términos reales las transferencias por el Impuesto a los Bienes Personales (25,3%) y los del IVA de la Seguridad Social (8,4%).

En baja estuvieron los envíos relacionados con el impuesto a los Combustibles Líquidos (-27,8%), el Monotributo (-12,8%), así como los de compensación por el Consenso Fiscal (-9,4%), en tanto no hubo transferencias por el Régimen de Energía Eléctrica. 

Fuente: La Arena.

 

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.