
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, que generó una nueva crisis en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández analiza hacer más cambios en el Gabinete y hoy definiría al sucesor del economista, junto a su círculo íntimo.
Nacionales03/07/2022El Presidente está reunido en residencia de Olivos con el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, uno de los funcionarios que suenan para ocupar un cargo importante en el Gobierno, como anticipó Marcelo Bonelli en TN. En el encuentro definen al nuevo equipo económico.
La senadora provincial K Teresa García dijo que el presidente Alberto Fernández debería consultar a la vice Cristina Kirchner antes de definir al sucesor de Martín Guzmán.
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales acusó al presidente Alberto Fernández y a la vice Cristina Kirchner de seguir "empujando al país al abismo" tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
El titular de la UCR consideró en su cuenta de Twitter que la renuncia de Guzmán “tiene que ver con las internas que destrozan la esperanza del pueblo argentino” y les reclamó al Presidente y a la vice: “Busquen el rumbo, entiendan qué hay un pueblo que no da más, todo un país les exige responsabilidad”.
¿Qué pasará con el dólar?
Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía todas las miradas apuntan a cómo reaccionará el mercado y qué impacto tendrá esta situación con el dólar blue, que tuvo un aumento de $13 en la última semana y que cotiza a $239.
La principal clave en la reacción de los mercados es quién será el sucesor de Guzmán en el Ministerio de Economía. Las expectativas -ya sean buenas o malas- que haya con el nuevo ministro serán fundamentales para determinar lo que sucederá con el dólar.
Un nombre que genere confianza en los mercados puede ser sinónimo de tiempo para poder pilotear la situación económica que vive el país, ahorcado por la alta inflación y un dólar blue que aumentó más de $30 en un mes.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.