Firmaron convenio para limpiar y mantener canales pluviales en Algarrobo del Águila

El Ministerio de Obras y Servicios de la Provincia y la Municipalidad de Algarrobo del Águila, firmaron un convenio por $2.500.000, a través del programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales.

Provinciales04/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
73248_whatsapp-image-2022-07-04-at-11.32.34-am--1-

La firma se desarrolló esta mañana en el despacho del ministro Julio Rojo, con la presencia también del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Leonardo Gatica.

El presupuesto oficial del convenio es de $2.500.000 y cuenta con un plazo de ejecución de 90 días, para la ejecución de las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales.
Los desagües pluviales de la localidad consisten en canales naturales que ejecutaron oportunamente en el 2019, cuando se realizó el reencauzamiento del río Atuel, y su costanera readecuada para fines turísticos. La limpieza de estos zanjones se realizará con pala cargadora y dos camiones volcadores para trasladar lo producido de la limpieza fuera de la zona de la costanera.

Rojo explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el Gobierno provincial realiza el aporte económico y el municipio se encarga de la ejecución de la obra. “Siempre manifiesto lo importante que son las obras, porque es el esfuerzo de las partes, Gobierno provincial y municipal, resolver la problemática que tiene la localidad y es el municipio quien trae la necesidad manifiesta de lo que requiere, para mejorar la calidad de vida y de la situación de la infraestructura pluvial”, describió.
“Si bien Algarrobo es una localidad que está alejada de Santa Rosa, no está olvidada. Es una prioridad de parte de la Provincia estar presente en cada una de las localidades, acompañando y sumando para resolver las problemáticas”, agregó.

Oscar Gatica
El intendente de Algarrobo del Águila agradeció al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, “que siempre atendió todos nuestros pedidos, las gestiones que hemos hecho. El Gobierno provincial siempre está presente en cada una de las necesidades. Para nosotros es importante”.
También remarcó que pese a la distancia con Santa Rosa y la densidad poblacional baja de la localidad, “las obras de la Provincia llegan a todos lados. El Ministerio de Obras, a través de APA siempre llegaron con sus programas. No tengo más que agradecimiento”, concluyó.

80911_whatsapp-image-2022-07-04-at-11.32.36-am78969_whatsapp-image-2022-07-04-at-11.32.37-am73248_whatsapp-image-2022-07-04-at-11.32.34-am--1-

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.