
Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
El Ministerio de Obras y Servicios de la Provincia y la Municipalidad de Algarrobo del Águila, firmaron un convenio por $2.500.000, a través del programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales.
Provinciales04 de julio de 2022La firma se desarrolló esta mañana en el despacho del ministro Julio Rojo, con la presencia también del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Leonardo Gatica.
El presupuesto oficial del convenio es de $2.500.000 y cuenta con un plazo de ejecución de 90 días, para la ejecución de las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales.
Los desagües pluviales de la localidad consisten en canales naturales que ejecutaron oportunamente en el 2019, cuando se realizó el reencauzamiento del río Atuel, y su costanera readecuada para fines turísticos. La limpieza de estos zanjones se realizará con pala cargadora y dos camiones volcadores para trasladar lo producido de la limpieza fuera de la zona de la costanera.
Rojo explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el Gobierno provincial realiza el aporte económico y el municipio se encarga de la ejecución de la obra. “Siempre manifiesto lo importante que son las obras, porque es el esfuerzo de las partes, Gobierno provincial y municipal, resolver la problemática que tiene la localidad y es el municipio quien trae la necesidad manifiesta de lo que requiere, para mejorar la calidad de vida y de la situación de la infraestructura pluvial”, describió.
“Si bien Algarrobo es una localidad que está alejada de Santa Rosa, no está olvidada. Es una prioridad de parte de la Provincia estar presente en cada una de las localidades, acompañando y sumando para resolver las problemáticas”, agregó.
Oscar Gatica
El intendente de Algarrobo del Águila agradeció al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, “que siempre atendió todos nuestros pedidos, las gestiones que hemos hecho. El Gobierno provincial siempre está presente en cada una de las necesidades. Para nosotros es importante”.
También remarcó que pese a la distancia con Santa Rosa y la densidad poblacional baja de la localidad, “las obras de la Provincia llegan a todos lados. El Ministerio de Obras, a través de APA siempre llegaron con sus programas. No tengo más que agradecimiento”, concluyó.
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.
El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.