Utilizó la rara enfermedad de su hija para pedir recetas falsas

La historia era desgarradora. Era inhumano no conmoverse. Se volvió viral en 2017. J., de cuatro años, padecía una rarísima enfermedad diagnosticada en una de cada 500 mil personas.

Policiales04/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
recetas falsas

Es una enfermedad congénita en la que los vasos sanguíneos o linfáticos no se forman adecuadamente. Produce manchas en la piel, hipertrofia de los tejidos que lleva a gigantismos o disminuciones de tamaño en el cuerpo. No era lo único que la nena sufría. Le habían diagnosticado otros tres síndromes, según su madre, Flavia Desiree W., con domicilio en Ramos Mejía, y le afectaban la columna, la vista y otros órganos.

“Desde que nació, sufre cuatro síndromes. Tiene afectados los dos miembros inferiores, el brazo y la cara”, explicó a Infobae su madre en 2017, y agregaba. “Ya pasamos por 18 quirófanos en los que le hicieron tratamientos paliativos con láser y otro para que el sistema de flujo sanguíneo sea menor”. Hablaba también de un tratamiento que podría salvarla en una clínica alemana.

Así, Flavia compartió su CBU para recibir donaciones. Hoy, cinco años después, la mujer está imputada en una causa a cargo del fiscal porteño Hernán Biglino, su casa en Ramos Mejía fue allanada por la Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del MPF. La acusa, precisamente, de estafa: usar la enfermedad de su hija como artimaña para meterse dinero de una fundación solidaria en el bolsillo.

La clave fue, supuestamente, robarle la identidad y el sello a una médica dermatóloga. Así, escribía recetas de medicación muy costosa con drogas generalmente usadas en pacientes adultos psiquiátricos, y poco compatibles con su especialidad. Se incluían, por ejemplo, opioides como codeína y tramadol.

Así, se presentaban estas recetas falsas ante una ONG que le donaba el dinero para su compra, a contraentrega de las recetas: fuentes de la causa relataron a Infobae que se cree que le quitó a esta organización al menos 1,2 millones de pesos.

La víctima pudo corroborar que durante un tiempo había atendido a la menor en el Instituto Argentina de Diagnóstico y Tratamiento, pero que en ningún caso le había recetado los medicamentos prescriptos.

La medica a la que se le falsificó la firma dijo que el medicamento Rapamune, que figura entre los remedios detectados, es una droga que se utiliza en adultos, es costosa, y que genera efectos adversos en los pacientes, y que, además, requiere de un monitoreo constante, motivo por el cual la especialista no lo receta en niños, lo mismo con los opioides.

Qué hacía con esos remedios que su hija no usaba es otra incógnita. Se cree que podría haberlos revendido.

Te puede interesar
Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.