
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó este martes la vigencia de la despenalización del cultivo de cannabis con fines medicinales por parte de las madres de los menores, pero rechazó por unanimidad los planteos de inconstitucionalidad presentados por la asociación Mamás Cannabis Medicinal (Macame) contra las normas que reglamentan esa práctica y obligan a inscribirse previamente en un registro oficial. Es que, según el fallo del máximo tribunal, no se trata de un tema de intimidad, sino de salud.
Nacionales05/07/2022
Infotec 4.0






“Las razones de salud y seguridad públicas involucradas resultan suficientes para justificar que el Estado expida autorizaciones administrativas en el marco de la ley 27.350 para el autocultivo y la elaboración de productos derivados del cannabis con fines medicinales. Ello determina, a su vez, que la intervención del Estado en esta área no implica una interferencia injustificada en la autonomía personal del artículo 19 de la Constitución Nacional”, sostuvo el fallo al que accedió Infobae.


La decisión de la Corte Suprema llega dos meses después de una audiencia pública en la que expusieron en el rol de los “amigos del Tribunal” distintas agrupaciones de derecho y asociaciones civiles; los defensores públicos oficiales Pablo Ordoñez y Mariana Grasso, en representación de la Defensoría General de la Nación; el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal; y los representantes del caso: el abogado Domingo Rondina, en nombre de la Macame; el director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud de la Nación, Gaspar Tizio, y Rubén Weder, fiscal de Estado de la provincia de Santa Fe.
Para Macame, el cultivo de cannabis en este contexto es una acción privada que debería quedar exenta de toda autorización estatal (artículo 19 de la Constitución Nacional) y de todo castigo penal. Y también de la obligación de una regulación. Las madres pedían que se declarara la inconstitucionalidad de los artículos de la ley de estupefacientes que penalizan el cultivo y, a la vez, que se autorice legalmente la elaboración de aceite cuando tenga un fin terapéutico.
Sobre el tema, la Procuración sostuvo que ya existe un registro para quienes quieren acceder al cultivo controlado de cannabis, al que se conoce como Reprocann y la necesidad del control del Estado, mientras que la Defensoría postuló los preceptos del fallo Arriola y reclamó “garantizar la libertad y el honor de estas personas con padecimientos, que no resuelve el sistema de salud actual”.
El fallo ratificó que el artículo 19 de la Constitución Nacional reconoce al individuo un ámbito en el cual puede adoptar libremente las decisiones fundamentales acerca de su persona, sin intervención alguna por parte del Estado o de los particulares, en tanto esas decisiones no violen el orden, la moral pública o los derechos de terceros. Además, precisó que este derecho se extiende a situaciones que alcanzan a dos o más personas que integran una familia.
“Se trata, como surge de esos precedentes, de un ámbito de libertad personal de alguna manera ligado a la autodeterminación que debe estar fuera del alcance de la intervención estatal. El núcleo central de protección de este derecho es la autonomía, cuya caracterización más perspicua aparece en las palabras del juez Petracchi en “Bazterrica”: toda “persona goza del derecho de ser dejada a solas por el Estado (…) para asegurar la determinación autónoma de su conciencia cuando toma las decisiones requeridas para la formación de su plan de vida en todas las dimensiones fundamentales”, sostuvo.




Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







