El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Nacionales14 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FRANCOS2

BUENOS AIRES | El paquete de leyes aprobadas el jueves pasado incluye: El aumento del 8,2% en las jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Desde la Casa Rosada se evalúan dos caminos para frenar su avance: el veto presidencial —que cuenta con diez días hábiles para ser emitido— y la judicialización de la sesión que consideran inválida. No obstante, la demora no es casual: el Ejecutivo busca rearticular acuerdos en Diputados, donde tiene mayores chances de imponer su voluntad.

Una negociación en marcha, con gobernadores clave
Aunque no hay convocatorias formales, el Gobierno ya explora contactos informales con los mandatarios provinciales. La ocasión ideal sería el cóctel de inauguración de la Exposición Rural este jueves, donde fueron invitados los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. La presencia de algún funcionario nacional de peso podría habilitar un diálogo político reservado.

En paralelo, el presidente Milei recibirá el martes a las entidades de la Mesa de Enlace, en un encuentro de “agenda abierta” que incluirá temas como retenciones, reforma del INTA y cuestiones sanitarias regionales.

Diputados, el campo de batalla clave
En la Cámara Baja, el Gobierno necesita al menos 86 votos para sostener un veto (la oposición debe reunir 172 para insistir con la ley). Allí entra a jugar el rol del presidente de la Cámara, Martín Menem, junto a su primo Eduardo “Lule” Menem y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes encabezan la ingeniería política.

El oficialismo no descarta negociar ausencias o abstenciones para debilitar el número de la oposición y evitar una nueva derrota. En esa línea, provincias como San Juan y Tucumán podrían aportar votos clave. El sanjuanino Marcelo Orrego y el tucumano Osvaldo Jaldo están bajo observación, mientras el vínculo con el peronismo provincial permanece tenso.

El rol del PRO y la incertidumbre interna
Dentro del PRO, las posiciones están divididas. Una facción se muestra más cercana a la Casa Rosada, mientras otra responde a los lineamientos de Mauricio Macri, que ya hizo sentir su descontento ante cualquier intento de desairar al partido.

Un ejemplo es el de María Eugenia Vidal, que ya adelantó su rechazo a la moratoria previsional pero no definió su voto sobre el resto de las leyes. “El mensaje nos llegó y nos preocupa”, admitió una fuente libertaria respecto al alineamiento de Macri con los sectores más críticos.

Mientras tanto, el oficialismo sostiene el discurso del “superávit permanente”, como remarcó el propio Milei en su reciente intervención en la Bolsa de Comercio. Pero puertas adentro, se abre paso una estrategia más pragmática que contempla negociaciones y alianzas momentáneas.

Últimas noticias
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.