Diputados sancionó la Ley Nacional de Cuidados Paliativos para pacientes y familiares

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que asegura el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en los ámbitos público, privado y de la seguridad social, y el acompañamiento a sus familias. La iniciativa brindará apoyo a pacientes y familias que cursan enfermedades crónicas progresivas y terminales, fue aprobada por una amplia mayoría: 218 votos afirmativos y uno negativo.

Nacionales06/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ley cuidados paliativos

Los Cuidados Paliativos existen en la Argentina desde hace décadas, pero el sistema sanitario no cuenta con suficientes equipos de salud abocados a la atención de pacientes que sufren enfermedades potencialmente mortales como el cáncer, las cardiopatías, las enfermedades neurológicas y/o respiratorias crónicas, entre otras.

“Esta madrugada la dirigencia política ha dejado de lado la grieta y ha convertido en ley algo que sí transforma la vida de las personas, que sí trae bienestar y alivio a los problemas de salud de difícil solución, que sí acompaña a las familias en el curso de estas patologías no curables y que apoya profundamente en el ámbito sanitario a todas las especialidades médicas cuando se agotan las instancias de curación”, afirmó el doctor Jorge Dureaume (MN 104043), Jefe de Cuidados Paliativos del Sanatorio Güemes, en diálogo con Infobae.

Cuando la medicina no puede curar, lo más apremiante es aliviar, acompañar. Pero para esto es importante contar con las herramientas y el personal adecuado, con formación y fundamentalmente empatía, capaz de estar disponibles y accesibles en todos los ámbitos de salud. “Ser manos tendidas, aliviar, acompañar, brindar contención al núcleo familiar, son las tareas que siempre deben estar en primer lugar en la tarea de asistir pacientes, formando equipos multidisciplinarios que contengan la calidad médica que siempre supo generar nuestro país”, añadió el experto.

Los cuidados paliativos tienen base en tres pilares: el adecuado control de síntomas, el adecuado manejo de la información y el acompañamiento creativo. Conforman así un modelo de atención que mejora la calidad de vida de los pacientes y la de sus familias, por medio de la prevención y el control del sufrimiento que es posible a través de la identificación precoz, la evaluación y el tratamiento adecuado del dolor, así como también de otros problemas físicos, psico-sociales y espirituales.

Desde hoy, la Argentina tiene una ley Nacional de Cuidados Paliativos, ley que viene a promover la asistencia y el cuidado como la forma más adecuada de brindar alivio a los pacientes y sus familias. Pocos países del mundo cuentan con una normativa que respalde este nivel de asistencia. “Estamos haciendo historia y en esta historia se tiene en cuenta a todas y a todos, empezando primero por los que sufren”, concluyó Dureaume.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.