
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Desde la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo se vienen llevando adelante diversas capacitaciones laborales destinadas a instituciones locales, con la idea de fortalecer los conocimientos previos y reforzar los mecanismos de seguridad en el trabajo.
Provinciales06 de julio de 2022El director de Inspección de Trabajo Registrado, Eduardo Salvadori, detalló que a través de que la Municipalidad de Santa Rosa detectara la falta de capacitación del personal que realiza tareas en el sector eléctrico y en función de una solicitud que hicieron desde el Sindicato de Luz y Fuerza, “coordinamos capacitaciones desde la Secretaría de Trabajo para los electricistas que desarrollan su tarea en los escenarios de trabajos en altura”.
La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno provincial, es quien está brindando capacitaciones específicas para distintas actividades. “Se viene impulsando desde el principio de la gestión, además de realizar las propias inspecciones del área, se brinda asesoramiento y capacitación a otras instituciones”.
En este caso participaron cerca de 30 trabajadores donde específicamente se desarrollaron herramientas para tareas eléctricas que se realizan a partir de los dos metros de altura, “las cuales se consideran tareas de alto riesgo. En los trabajadores que lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo, existe el concepto de seguridad objetiva y subjetiva. A veces creen que están trabajando de manera segura y resulta que están en condiciones inseguras. Estas capacitaciones muestran esas condiciones y el poder hacer un balance y las mejoras correspondientes”.
En la jornada hubo un interesante intercambio con los que participaron de la capacitación, “surgieron preguntas ya que es un tema muy técnico. Creemos que hicimos un buen aporte”, concluyó Salvadori.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.