SEGUNDO ENCUENTRO TALLER PARA PRODUCTORES FAMILIARES TAMBEROS

Análisis y composición del capital invertido. Determinación del monto del capital y las amortizaciones anuales. Días atrás, en la Escuela Agrotécnica de Guatraché se desarrolló el segundo encuentro de la acción de extensión destinada a productores tamberos, técnicos y estudiantes, con el objetivo de fortalecer las capacidades para el análisis y diagnóstico de las empresas tamberas.

Provinciales24 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TALLER TAMBEROS

La iniciativa interinstitucional es llevada adelante por el Instituto de Promoción Productiva (IPP) del Ministerio de la Producción, la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Agencia de Extensión Rural del INTA Guatraché y la Micro Región Sudeste Pampeano. De la apertura participó el secretario Ejecutivo del IPP, Fernando Fernández.

En la oportunidad se trabajó en talleres donde los participantes, utilizando el Manual Técnico “Guía a los productores en los primeros pasos para llevar registros de gestión y análisis de indicadores de productividad” diseñado para tal fin, avanzaron en el cálculo del capital invertido y las amortizaciones anuales.
Con esta metodología de trabajo las instituciones involucradas buscan desarrollar las capacidades empresariales de los productores tamberos, fortalecer la formación de los técnicos y de los estudiantes de la Escuela Agrotécnica en aspectos relacionados a la gestión y el análisis interno de la empresa.
La charla introductoria sobre los componentes del capital del tambo, su estructura y dinámica en la empresa, estuvo a cargo del coordinador del proyecto de Acción de Extensión Wálter Mazzola (Cátedra de Administración Agropecuaria F.A. UNLPam e Instituto de Promoción Productiva del Ministerio de la Producción). Posteriormente se realizó un taller dictado y coordinado por la estudiante Berenice Castro (UNLPam), donde los participantes calcularon sus propios indicadores.
Este tipo de acciones son prioritarias para el Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo. El próximo encuentro está planificado para el miércoles 14 de noviembre, donde se abordarán temas referidos al análisis económico de los recursos forrajeros y la dinámica del rodeo bovino. En el mismo se seguirán aplicando las herramientas de análisis para este fin. 

TALLER TAMBEROS 1

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto