SEGUNDO ENCUENTRO TALLER PARA PRODUCTORES FAMILIARES TAMBEROS

Análisis y composición del capital invertido. Determinación del monto del capital y las amortizaciones anuales. Días atrás, en la Escuela Agrotécnica de Guatraché se desarrolló el segundo encuentro de la acción de extensión destinada a productores tamberos, técnicos y estudiantes, con el objetivo de fortalecer las capacidades para el análisis y diagnóstico de las empresas tamberas.

Provinciales24 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TALLER TAMBEROS

La iniciativa interinstitucional es llevada adelante por el Instituto de Promoción Productiva (IPP) del Ministerio de la Producción, la Facultad de Agronomía de la UNLPam, la Agencia de Extensión Rural del INTA Guatraché y la Micro Región Sudeste Pampeano. De la apertura participó el secretario Ejecutivo del IPP, Fernando Fernández.

En la oportunidad se trabajó en talleres donde los participantes, utilizando el Manual Técnico “Guía a los productores en los primeros pasos para llevar registros de gestión y análisis de indicadores de productividad” diseñado para tal fin, avanzaron en el cálculo del capital invertido y las amortizaciones anuales.
Con esta metodología de trabajo las instituciones involucradas buscan desarrollar las capacidades empresariales de los productores tamberos, fortalecer la formación de los técnicos y de los estudiantes de la Escuela Agrotécnica en aspectos relacionados a la gestión y el análisis interno de la empresa.
La charla introductoria sobre los componentes del capital del tambo, su estructura y dinámica en la empresa, estuvo a cargo del coordinador del proyecto de Acción de Extensión Wálter Mazzola (Cátedra de Administración Agropecuaria F.A. UNLPam e Instituto de Promoción Productiva del Ministerio de la Producción). Posteriormente se realizó un taller dictado y coordinado por la estudiante Berenice Castro (UNLPam), donde los participantes calcularon sus propios indicadores.
Este tipo de acciones son prioritarias para el Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo. El próximo encuentro está planificado para el miércoles 14 de noviembre, donde se abordarán temas referidos al análisis económico de los recursos forrajeros y la dinámica del rodeo bovino. En el mismo se seguirán aplicando las herramientas de análisis para este fin. 

TALLER TAMBEROS 1

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.