Fuerte inversión para modernizar Registros Civiles y Juzgados de Paz de la Provincia

Se trata de una inversión por 9.6 millones de pesos que serán destinados a sustituir equipamiento de los 82 registros civiles y 64 Juzgados de Paz. El proceso de licitación ya se encuentra en marcha.

Provinciales11 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62284_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm--1-

El pasado 11 de mayo de 2022 el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; y el subsecretario provincial de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas; rubricó la firma de un convenio junto al ministro de Justicia y DD.HH de la Nación, Martín Soria; a través del cual la cartera nacional trasfiere 9.6 millones de pesos destinados a equipar de computadoras, scanners e impresoras a todos los Registros Civiles y Juzgados de Paz de la provincia de La Pampa.

El objetivo del acuerdo busca fortalecer a cada uno de los organismos con el equipamiento necesario en pos de ofrecer una  mejor y más eficiente prestación de los servicios públicos, reduciendo la brecha existente entre las grandes ciudades y las pequeñas localidades de la Provincia.

La Cámara de Diputados aprobó el citado convenio, mediante el decreto N°2349 con fecha del 1 de julio del año en curso, lo que permitió avanzar con el trámite de licitación para adquirir el equipamiento informático que será destinado a los 82 registros civiles y 64 juzgados de paz. 
A la fecha se encuentra realizada la transferencia del Ministerio de Justicia y DD.HH de Nación a la Provincia.

En la firma del convenio junto al Justicia y DD.HH de la Nación, Martín Soria; el gobernador Sergio Ziliotto había expresado que “los Juzgados de Paz y los Registros son organismos que cumplen una función social, legal y de acompañamiento permanente en cada localidad, es por eso que juegan un rol fundamental y cotidiano para el día a día en la provincia. Gracias a este acuerdo se podrá implementar un sistema de gestión integral para la tramitación de los expedientes" 

El subsecretario provincial de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, se mostró entusiasmado en poder avanzar con la modernización de los distintos organismos, ya que es un trabajo que se venía realizando con el inicio de la pandemia. “La pandemia fue la antesala de este proceso, en donde hubo que realizar un esfuerzo muy importante por parte de la provincia en readecuar los sistemas de los registros civiles  - principalmente de los Juzgados de Paz que dependen del Poder Judicial- en lo que respecta a la modernización y digitalización de la documentación que es enviada a los distintos Juzgados de Familia”.

El convenio posibilita que la totalidad de los Registros Civiles y Juzgados estén equipados y actualizados frente al avance de los procesos judiciales y registrales, con el instrumental adecuado para agilizar el envío de la documentación. “Lo bueno de este convenio es eso, que vamos a llegar a cada lugar, no importa si se trata de una localidad más pequeña o más grande: todos van a estar equipados de la misma manera”, expresó Boleas.

A su vez, el funcionario resaltó el trabajo articulado que mantiene Nación y Provincia en la búsqueda de beneficios reales; y recordó que este mismo convenio fue firmado durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri y nunca se transfirieron los fondos a la Provincia, “así como pasó con los jardines de infantes los cuales no se terminaron, lo mismo pasó con el convenio que nunca se cumplió. Hoy se puede decir que el convenio es una realidad, la promesa se cumplió, y el proceso licitatorio para la compra del equipamiento ya se encuentra en marcha”, finalizó.

67597_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm62284_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm--1-

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.