Fuerte inversión para modernizar Registros Civiles y Juzgados de Paz de la Provincia

Se trata de una inversión por 9.6 millones de pesos que serán destinados a sustituir equipamiento de los 82 registros civiles y 64 Juzgados de Paz. El proceso de licitación ya se encuentra en marcha.

Provinciales11/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62284_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm--1-

El pasado 11 de mayo de 2022 el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; y el subsecretario provincial de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas; rubricó la firma de un convenio junto al ministro de Justicia y DD.HH de la Nación, Martín Soria; a través del cual la cartera nacional trasfiere 9.6 millones de pesos destinados a equipar de computadoras, scanners e impresoras a todos los Registros Civiles y Juzgados de Paz de la provincia de La Pampa.

El objetivo del acuerdo busca fortalecer a cada uno de los organismos con el equipamiento necesario en pos de ofrecer una  mejor y más eficiente prestación de los servicios públicos, reduciendo la brecha existente entre las grandes ciudades y las pequeñas localidades de la Provincia.

La Cámara de Diputados aprobó el citado convenio, mediante el decreto N°2349 con fecha del 1 de julio del año en curso, lo que permitió avanzar con el trámite de licitación para adquirir el equipamiento informático que será destinado a los 82 registros civiles y 64 juzgados de paz. 
A la fecha se encuentra realizada la transferencia del Ministerio de Justicia y DD.HH de Nación a la Provincia.

En la firma del convenio junto al Justicia y DD.HH de la Nación, Martín Soria; el gobernador Sergio Ziliotto había expresado que “los Juzgados de Paz y los Registros son organismos que cumplen una función social, legal y de acompañamiento permanente en cada localidad, es por eso que juegan un rol fundamental y cotidiano para el día a día en la provincia. Gracias a este acuerdo se podrá implementar un sistema de gestión integral para la tramitación de los expedientes" 

El subsecretario provincial de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, se mostró entusiasmado en poder avanzar con la modernización de los distintos organismos, ya que es un trabajo que se venía realizando con el inicio de la pandemia. “La pandemia fue la antesala de este proceso, en donde hubo que realizar un esfuerzo muy importante por parte de la provincia en readecuar los sistemas de los registros civiles  - principalmente de los Juzgados de Paz que dependen del Poder Judicial- en lo que respecta a la modernización y digitalización de la documentación que es enviada a los distintos Juzgados de Familia”.

El convenio posibilita que la totalidad de los Registros Civiles y Juzgados estén equipados y actualizados frente al avance de los procesos judiciales y registrales, con el instrumental adecuado para agilizar el envío de la documentación. “Lo bueno de este convenio es eso, que vamos a llegar a cada lugar, no importa si se trata de una localidad más pequeña o más grande: todos van a estar equipados de la misma manera”, expresó Boleas.

A su vez, el funcionario resaltó el trabajo articulado que mantiene Nación y Provincia en la búsqueda de beneficios reales; y recordó que este mismo convenio fue firmado durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri y nunca se transfirieron los fondos a la Provincia, “así como pasó con los jardines de infantes los cuales no se terminaron, lo mismo pasó con el convenio que nunca se cumplió. Hoy se puede decir que el convenio es una realidad, la promesa se cumplió, y el proceso licitatorio para la compra del equipamiento ya se encuentra en marcha”, finalizó.

67597_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm62284_whatsapp-image-2022-07-11-at-7.23.14-pm--1-

Te puede interesar
salud diagnóstico imágenes 6

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales14/09/2025

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.