Nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Toay

Se licitó la obra para un nuevo CDI en Toay, con un presupuesto oficial de $65.828.064,22. El mismo atenderá a más de 200 infantes entre 45 días a 4 años.

Provinciales15/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
683743_dsc_0986

El acto licitatorio se desarrolló esta mañana en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la presencia del subsecretario Alfredo Intronati; el viceintendente de Toay, José Luis Melchor; el diputado provincial Ariel Rojas y los representantes de las empresas oferentes Juan Pablo Amoresano, Zulema Ledesma y Edil AR.

La licitación tuvo un presupuesto oficial de $65,828.064,22, con un plazo de ejecución de 240 días corridos.
Intronati contó que fue la primera licitación de las seis que se realizarán para los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en la Provincia. “Se vienen las licitaciones de cinco CDI más. Esto es un convenio que hicimos en la última visita del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis. Estamos contentos con la participación de las tres empresas oferentes”, remarcó.

Además, destacó que es una obra que se viene trabajando desde hace tiempo, debido a la necesidad de la localidad. “Es una obra de mucha importancia para la niñez, contempla la contención de niños de 45 días a 4 años. Es una construcción no tradicional, se trabaja con sistema Steel Framing, que nos permite trabajar con plazos, como en este caso, de 8 meses. Es un día que estábamos esperando, porque es una necesidad que tiene la localidad de Toay”, agregó.

José Luis Melchor
El viceintendente también se refirió a la importancia de la obra en la localidad. “Es muy importante esta obra para Toay, hace tiempo que lo veníamos pidiendo. Esperemos que en los próximos se lleve a cabo la adjudicación. La misma estará ubicada en el Barrio Chaparral, entre las calles Saavedra, Cabildo y Bolívar. Es un lugar especial porque el barrio lo necesitaba, es un espacio que ya tiene el salón de usos múltiples, así que será un lugar estratégico”, comentó.
“Significa un gran avance, la atención a las infancias es algo que hoy por hoy, la ciudad lo va demandando más. Toay crece mucho y por ende siempre hay necesidades. Necesitamos tener más centros de Desarrollo Infantiles para atender a nuestras infancias. En este CDI se calculó que se podrán atender a 200 infantes”, afirmó.

Ariel Rojas
El diputado provincial destacó el compromiso del funcionario nacional Katopodis con la provincia de La Pampa. “Hace un tiempo Katopodis se comprometió con la Provincia a financiar Centros de Desarrollo Infantiles. Obvio que en estas etapas las licitaciones se complican por lo que tienen que ver es la economía en general. Tuvimos una etapa donde no se logró encontrar ofertas convenientes, esperemos que en esta oportunidad así lo sea. En Toay tuvimos la oportunidad de tener presente el primer CDI que se desarrolló en la provincia por el año 2016, y en el mismo momento empezamos a solicitar una nueva construcción debido al crecimiento demográfico de la ciudad. La experiencia ha sido muy positiva”, concluyó.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.