150 mil madres pudieron jubilarse por el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

Más de 150 mil madres accedieron a la jubilación al cumplirse un año de la implementación del reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado, una política que busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional.

Nacionales17/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
jubilacion reconocimiento mujeres

El decreto 475/2021 firmado hace un año por el presidente Alberto Fernández, fue el elemento determinante para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzara a reconocer aportes a las mujeres en condiciones de jubilarse por el cuidado de sus hijos e hijas.

En ese marco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó este domingo que "el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes".

"El Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado persigue el objetivo de reparar una desigualdad histórica y estructural en la distribución de esas tareas, reconociendo y valorando por primera vez en nuestro país el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos, generando así las condiciones necesarias para que cada vez más mujeres puedan acceder a su jubilación", señaló la Anses en un comunicado.

A través de esta política, la dependencia previsional reconoce un año de aporte por cada hija o hijo y 2 años de aportes por cada hija o hijo adoptado y, de forma adicional, un año por hija o hijo con discapacidad y 2 años si accedieron a la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Además, contempla los plazos de licencia por maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos.

Por provincias, desde su implementación hay ya 61.003 nuevas jubiladas en la provincia de Buenos Aires; 13.743 en Córdoba; 12.706 en Santa Fe; 7761 en Mendoza; 6750 en Tucumán; 6513 en CABA; 6326 en Chaco; 6104 en Misiones y 5344 en Entre Ríos.

En Corrientes suman 5315; 3811 en Santiago del Estero; 3647 en Salta; 3460 en San Juan; 2968 en Jujuy; 2623 en Río Negro; 2543 en Formosa; 2063 en Neuquén; 1945 en Chubut; 1945 en San Luis; 1660 en Catamarca; 1447 en La Pampa; 1091 en La Rioja; 753 en Santa Cruz; y 426 en Tierra del Fuego.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.