150 mil madres pudieron jubilarse por el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

Más de 150 mil madres accedieron a la jubilación al cumplirse un año de la implementación del reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado, una política que busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional.

Nacionales17 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
jubilacion reconocimiento mujeres

El decreto 475/2021 firmado hace un año por el presidente Alberto Fernández, fue el elemento determinante para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzara a reconocer aportes a las mujeres en condiciones de jubilarse por el cuidado de sus hijos e hijas.

En ese marco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó este domingo que "el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes".

"El Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado persigue el objetivo de reparar una desigualdad histórica y estructural en la distribución de esas tareas, reconociendo y valorando por primera vez en nuestro país el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos, generando así las condiciones necesarias para que cada vez más mujeres puedan acceder a su jubilación", señaló la Anses en un comunicado.

A través de esta política, la dependencia previsional reconoce un año de aporte por cada hija o hijo y 2 años de aportes por cada hija o hijo adoptado y, de forma adicional, un año por hija o hijo con discapacidad y 2 años si accedieron a la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Además, contempla los plazos de licencia por maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos.

Por provincias, desde su implementación hay ya 61.003 nuevas jubiladas en la provincia de Buenos Aires; 13.743 en Córdoba; 12.706 en Santa Fe; 7761 en Mendoza; 6750 en Tucumán; 6513 en CABA; 6326 en Chaco; 6104 en Misiones y 5344 en Entre Ríos.

En Corrientes suman 5315; 3811 en Santiago del Estero; 3647 en Salta; 3460 en San Juan; 2968 en Jujuy; 2623 en Río Negro; 2543 en Formosa; 2063 en Neuquén; 1945 en Chubut; 1945 en San Luis; 1660 en Catamarca; 1447 en La Pampa; 1091 en La Rioja; 753 en Santa Cruz; y 426 en Tierra del Fuego.

Fuente: Télam.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.