
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Organizaciones sociales de Rosario entregan cientos de raciones de “chorilenta” a los vecinos que acuden a los comedores.
Nacionales18/07/2022
INFOTEC 4.0






Chorizos rellenos de polenta, los embutidos que cocinan y reparten en comedores de Rosario
Los chorizos de polenta que cocinan en comedores de Rosario.


El impacto social que genera el aumento sin freno del precio de los alimentos genera situaciones insólitas como la que se viven en la ciudad santafesina de Rosario. ¿Qué ocurrió? Las organizaciones sociales elaboran y cocinan la “chorilenta”. Se trata del popular embutido, pero con relleno de polenta y que reciben cientos de vecinos.
En dos comedores comunitarios, de Rosario y Granadero Baigorria, se entregan como ración de alimento, el llamado “chorilenta”. Según detallaron los encargados de estos lugares, cuando hay mercadería suficiente llegan a cocinar cerca de 500 porciones para los vecinos que se acercan a comer.
"Vienen a retirar chorizos de polenta con carne en un tupper".
“Esta iniciativa nació al igual que aquella de 2000 y 2001 en el comedor Los Gatos, cuando trabajábamos en zona sur de Rosario”, rememoró Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO) ante Telefé Rosario.
En ese sentido, el líder social explicó: “Los chicos y las madres vienen a retirar chorizos de polenta con carne en un tupper”. “Hoy los chicos salen a la calle a juntar cartón o vender rosquitas. Se chocan tratando de vender algo o conseguir harina. Es lamentable y muy triste lo que estamos viviendo”, alertó sobre la crisis económica.
Los "chorilenta", una respuesta económica en tiempos difíciles.
Luego, el impulsor del “chorilenta” en comedores de esta región santafesina también describió sobre la actualidad de muchas familias que sufren la inflación: “Hoy las heladeras están vacías y no se puede comer porque no se puede comprar”.
"Los comerciantes no nos pueden dar una mano como lo hacían antes"
“La gente está desesperanzada. Busca soluciones y no sabe qué hacer”, agregó Vallejos respecto a la situación que vive a diario. Por otro lado, el referente de LIO explicó: “En Baigorria tenemos huertas y hacemos lo posible. En los barrios más carenciados, la droga y los búnkers están a la orden del día”.
Por otra parte, el referente social también manifestó que hace varios meses que ambos comedores santafesinos no reciben ayuda desde el Estado.
“Bajan los programas a las grandes organizaciones de Buenos Aires, que tienen internas políticas impresionantes. Pero se olvidan de las organizaciones independientes como la nuestra, que tenemos una mirada diferente”, planteó.
“Hace seis meses que no nos mandan nada”, resaltó el fundador de la organización social. Y en el mismo sentido, remarcó que tampoco tienen ayuda de la comunidad: “Hace un tiempo que estamos parados porque no nos llegan recursos. Y lamentablemente los comerciantes no nos pueden dar una mano como lo hacían antes”.
“En Baigorria venimos trabajando desde el año 2000 en el barrio Nuestra Señora de la Paz. Nos da mucha pena ver a la gente tan desesperada”, lamentó Vallejos.
Cabe mencionar que el comedor “Madres Unidas” está situado en calle Ghiraldo al 2100, en barrio Parque Casas. Luego, el espacio social “Un Sol” se ubica en Caracas y La Paz, en el barrio Nuestra Señora de la Paz, de Baigorria.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







