
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Aquellas personas cuyos documentos terminen en 0, 1 o 2, tendrán tiempo hasta hoy para anotarse y mantener el beneficio en las tarifas de luz y gas. Cómo hacer para inscribirse.
Nacionales19/07/2022Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que julio finalice y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26 EFE
El Gobierno puso en marcha la semana pasada el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para saber qué usuarios mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas y en ese marco, hoy será el último día para que se anoten los usuarios cuyos documentos finalizan en 0, 1 y 2. Para eso se encuentra habilitada desde el viernes en la página web oficial llamada “Segmentación Energética” https://www.argentina.gob.ar/subsidios, la cual se puede completar también a través de la App “Mi Argentina” sección “trámites”.
Cabe destacar que más de medio millón de usuarios completó de manera online hasta el momento el formulario para solicitar el subsidio a las tarifas de electricidad y gas. La asistencia estatal será percibida desde el primero de agosto hasta fin de año y para saber quiénes integrarán el listado se definieron tres categorías.
Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que julio finalice y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26
Según la Secretaria de Energía, hasta el domingo por la noche 500.823 usuarios completaron el formulario de manera online y 263.059 inscriptos quedaron en el segmento de ingresos bajos, después otros 220.365 están dentro del sector de ingresos medios y, por último, 17.399 usuarios perderán los subsidios de forma gradual hasta fin de año ya que alcanzan a la categoría de mayores ingresos.
El mismo fue segmentado con la terminación del número de DNI para que la página no colapse. Entre el 15/07 al 19/07 tienen tiempo de entrar los DNI de las personas que terminen en 0-1-2, mientras que desde el 20/07 y hasta el 22/07 tendrán lugar los números 3-4-5 y, por último, del 23/07 al 26/07 podrán hacerlo aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6-7-8-9.
Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que finalice julio y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26.
La asistencia estatal será percibida desde el primero de agosto hasta fin de año y para saber quiénes integrarán el listado se definieron tres categorías.
Los usuarios que integran el nivel “Alto” no podrán tener acceso al subsidio ya que sus ingresos están por encima de lo establecido, que son $333 mil por mes. Para los que estén en la categoría “Medio” percibirán dicho beneficio, pero en un porcentaje más reducido; y para los del nivel “Social” el subsidio será del 100 por ciento.
Cabe recordar que el usuario deberá presentar una declaración jurada de conformación de hogar que incluye los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Allí también debe indicar si la persona es o no es titular del servicio.
Primero se debe completar la declaración jurada mencionada anteriormente, sin dar datos erróneos. Los ítems son: nombre; apellido; DNI; número de trámite; género; fecha de nacimiento; CUIL, datos socioeconómicos; situación laboral; datos de contacto; domicilio declarado por el usuario; código postal; relación con el domicilio; datos del servicio de luz; datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.
Allí mismo desde el gobierno señalan que todos aquellos usuarios que quieran tener subsidio realice dicho formulario ya que ahí podrán saber, a partir de los datos requeridos, si podrán continuar con el beneficio o no. Quienes no lo realicen perderán de manera efectiva el subsidio. Esta segmentación durará hasta fin de año para ambas tarifas.
Los electrodependientes no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas. En tanto, a los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite. En ese caso se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Cómo solicitar el beneficio en una oficina de Anses
Las personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética podrán obtener un turno para realizar el trámite presencialmente, según informó la Anses.
Para acceder al turno presencial deberán acercarse a una oficina de Anses, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
También deberán presentar el último ejemplar de documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento), el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Por último, deberán indicar una dirección de correo electrónico para contacto y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.