
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Aquellas personas cuyos documentos terminen en 0, 1 o 2, tendrán tiempo hasta hoy para anotarse y mantener el beneficio en las tarifas de luz y gas. Cómo hacer para inscribirse.
Nacionales19/07/2022
InfoTec 4.0






Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que julio finalice y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26 EFE
El Gobierno puso en marcha la semana pasada el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para saber qué usuarios mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas y en ese marco, hoy será el último día para que se anoten los usuarios cuyos documentos finalizan en 0, 1 y 2. Para eso se encuentra habilitada desde el viernes en la página web oficial llamada “Segmentación Energética” https://www.argentina.gob.ar/subsidios, la cual se puede completar también a través de la App “Mi Argentina” sección “trámites”.


Cabe destacar que más de medio millón de usuarios completó de manera online hasta el momento el formulario para solicitar el subsidio a las tarifas de electricidad y gas. La asistencia estatal será percibida desde el primero de agosto hasta fin de año y para saber quiénes integrarán el listado se definieron tres categorías.
Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que julio finalice y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26
Según la Secretaria de Energía, hasta el domingo por la noche 500.823 usuarios completaron el formulario de manera online y 263.059 inscriptos quedaron en el segmento de ingresos bajos, después otros 220.365 están dentro del sector de ingresos medios y, por último, 17.399 usuarios perderán los subsidios de forma gradual hasta fin de año ya que alcanzan a la categoría de mayores ingresos.
El mismo fue segmentado con la terminación del número de DNI para que la página no colapse. Entre el 15/07 al 19/07 tienen tiempo de entrar los DNI de las personas que terminen en 0-1-2, mientras que desde el 20/07 y hasta el 22/07 tendrán lugar los números 3-4-5 y, por último, del 23/07 al 26/07 podrán hacerlo aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6-7-8-9.
Para las personas que no ingresaron en su debido tiempo, el formulario seguirá disponible hasta que finalice julio y todos aquellos que no respetaron su lugar según su DNI podrán hacerlo después del martes 26.
La asistencia estatal será percibida desde el primero de agosto hasta fin de año y para saber quiénes integrarán el listado se definieron tres categorías.
Los usuarios que integran el nivel “Alto” no podrán tener acceso al subsidio ya que sus ingresos están por encima de lo establecido, que son $333 mil por mes. Para los que estén en la categoría “Medio” percibirán dicho beneficio, pero en un porcentaje más reducido; y para los del nivel “Social” el subsidio será del 100 por ciento.
Cabe recordar que el usuario deberá presentar una declaración jurada de conformación de hogar que incluye los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Allí también debe indicar si la persona es o no es titular del servicio.
Primero se debe completar la declaración jurada mencionada anteriormente, sin dar datos erróneos. Los ítems son: nombre; apellido; DNI; número de trámite; género; fecha de nacimiento; CUIL, datos socioeconómicos; situación laboral; datos de contacto; domicilio declarado por el usuario; código postal; relación con el domicilio; datos del servicio de luz; datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.
Allí mismo desde el gobierno señalan que todos aquellos usuarios que quieran tener subsidio realice dicho formulario ya que ahí podrán saber, a partir de los datos requeridos, si podrán continuar con el beneficio o no. Quienes no lo realicen perderán de manera efectiva el subsidio. Esta segmentación durará hasta fin de año para ambas tarifas.
Los electrodependientes no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas. En tanto, a los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite. En ese caso se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Cómo solicitar el beneficio en una oficina de Anses
Las personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética podrán obtener un turno para realizar el trámite presencialmente, según informó la Anses.
Para acceder al turno presencial deberán acercarse a una oficina de Anses, presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
También deberán presentar el último ejemplar de documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento), el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Por último, deberán indicar una dirección de correo electrónico para contacto y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







