
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El nuevo avistamiento de un objeto posiblemente extraterrestre se dio en Bolivia y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Internacionales19/07/2022Gracias a las redes sociales y a que actualmente todo el mundo lleva un celular con cámara e Internet en su bolsillo, se han podido reportar más avistamientos de OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) que nunca en la historia. Casi diariamente podemos ver nuevos episodios de contacto con estos misteriosos objetos.
El último avistamiento ocurrió en la capital boliviana de La Paz. Vecinos informaron haber visto una luz muy potente y titilante que parecía imitar un código Morse. Una persona comentó: “Era una luz que todo el tiempo parpadeaba, pero era demasiado fuerte, muy intensa”.
Por su parte, otro vecino de la zona agregó: “Parecía que estaba titilando, parecía que intentaba comunicarse por código morse”. Los vecinos pudieron capturar imágenes del posible objeto extraterrestre que parpadeó durante cinco minutos, como transmitiendo un mensaje, y luego desapareció.
La ufóloga Ángela Aguilar explicó: “Antes se utilizaba este código morse, e inclusive se utilizaba el código binario. Así se mandaron varias señales de la tierra buscando vidas en otros mundos”. Debido a esto, no es descabellado pensar que si efectivamente estamos hablando de un OVNI, este estuviera intentando establecer contacto.
Los avistamientos de OVNIS son cada vez más comunes.
Para calmar a los vecinos de la zona y a la opinión pública en general, indicaron que “no hay nada que temer” ya que si existen los extraterrestres y sus intenciones fueran hostiles, hubiéramos sufrido las consecuencias hace ya mucho tiempo.
Los medios locales contactaron a algunos de los vecinos que avistaron al OVNI. Uno subrayó: “Pensé que era un avión, pero viéndolo más de cerca no era. Tampoco era un dron”. Por su parte, otro agregó: “Es como si me hubiera dicho algo. Me dijo ‘mira hacia afuera’. Es como si algo me llamara”.
Debido a que el código de luces podría tratarse de un mensaje, un grupo de ufólogos se estaría dedicando a descifrarlo.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.