
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.


El nuevo avistamiento de un objeto posiblemente extraterrestre se dio en Bolivia y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Internacionales19/07/2022
INFOTEC 4.0






Gracias a las redes sociales y a que actualmente todo el mundo lleva un celular con cámara e Internet en su bolsillo, se han podido reportar más avistamientos de OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) que nunca en la historia. Casi diariamente podemos ver nuevos episodios de contacto con estos misteriosos objetos.


El último avistamiento ocurrió en la capital boliviana de La Paz. Vecinos informaron haber visto una luz muy potente y titilante que parecía imitar un código Morse. Una persona comentó: “Era una luz que todo el tiempo parpadeaba, pero era demasiado fuerte, muy intensa”.
Por su parte, otro vecino de la zona agregó: “Parecía que estaba titilando, parecía que intentaba comunicarse por código morse”. Los vecinos pudieron capturar imágenes del posible objeto extraterrestre que parpadeó durante cinco minutos, como transmitiendo un mensaje, y luego desapareció.
La ufóloga Ángela Aguilar explicó: “Antes se utilizaba este código morse, e inclusive se utilizaba el código binario. Así se mandaron varias señales de la tierra buscando vidas en otros mundos”. Debido a esto, no es descabellado pensar que si efectivamente estamos hablando de un OVNI, este estuviera intentando establecer contacto.
Los avistamientos de OVNIS son cada vez más comunes.
Para calmar a los vecinos de la zona y a la opinión pública en general, indicaron que “no hay nada que temer” ya que si existen los extraterrestres y sus intenciones fueran hostiles, hubiéramos sufrido las consecuencias hace ya mucho tiempo.
Los medios locales contactaron a algunos de los vecinos que avistaron al OVNI. Uno subrayó: “Pensé que era un avión, pero viéndolo más de cerca no era. Tampoco era un dron”. Por su parte, otro agregó: “Es como si me hubiera dicho algo. Me dijo ‘mira hacia afuera’. Es como si algo me llamara”.
Debido a que el código de luces podría tratarse de un mensaje, un grupo de ufólogos se estaría dedicando a descifrarlo.





El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







