
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Autoridades de la cartera sanitaria nacional viajaron a la provincia de La Pampa con el objetivo de recorrer hospitales y anunciar la entrega de equipamiento que arribarán próximamente a la Provincia, para ampliar la capacidad diagnóstica.
Provinciales20/07/2022La subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro y Marcos Merello, director de Transferencias Financieras a Provincias, fueron recibidos por el ministro de Salud de la provincia de La Pampa, Mario Rubén Kohan y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
En ocasión de la reunión que se realizó en el Ministerio de Salud provincial se repasaron detalles del equipamiento que llegará a la Provincia desde Nación y se recorrieron las instalaciones del Hospital de Complejidad Creciente y del Hospital Angel Padre Buodo de la localidad de General Acha.
El Estado nacional enviará a la provincia de La Pampa equipamiento para fortalecer la red federal de Bioimagen, se trata de un tomógrafo, un resonador magnético, un angiógrafo y equipamiento para el servicio de digitalización de diagnóstico por imágenes de alta y mediana productividad.
El envío forma parte de una iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación, denominada Red Federal de Bioimágenes, la cual busca mejorar la capacidad diagnóstica de los establecimientos de Salud Pública incorporando equipamiento de calidad, junto con sistemas de digitalización que permitan compartir estas imágenes con profesionales y/o especialistas que no puedan acceder a una consulta presencial con el paciente.
En la recorrida de obra por el Hospital de Complejidad Creciente Kohan, agradeció la visita de las autoridades nacionales. “Tenemos una jornada de trabajo bastante intensa, a primer hora estuvimos trabajando en el Ministerio de Salud intercambiando opiniones y se mostró muy interesada la doctora (Verónica de Cristófaro) con respecto a los números y a la estrategia que está siguiendo la Provincia hacia el 2023, habida cuenta de que estamos en un impasse con la pandemia,y esperamos que se prolongue en el tiempo.
En lo que respecta a la recorrida por el nuevo Hospital de Complejidad Creciente, el funcionario indicó que “hicimos una amplia recorrida por las diversas áreas de la obra que le interesaban a la doctora de Cristófaro, ya que tiene que ver con el equipamiento que Nación está enviando a la Provincia. Esta visita consta de una verificación en los aspectos constructivos al detalle que nuestros ingenieros le indicaron en cada uno de los sectores”, indicó.
En lo referido a la inauguración del Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, el titular de Salud manifestó que “resta el equipamiento y las obras complementarias que tienen que ver con la adaptación de algunas áreas de la institución al equipamiento. No se sabía fehacientemente sobre qué aparatología iba a llegar ya que estábamos en proceso de licitación, ahora que ya sabemos los tamaños y especificaciones de los equipamientos para su traslado dentro del edificio podremos avanzar con las obras complementarias. La expectativa que tenemos es que sobre finales de año comenzaremos prudentemente, y en etapas progresivas, la mudanza del Hospital Lucio Molas hacia este Hospital. Estamos muy contentos y esperando poder cumplir ese sueño” concluyó.
Verónica de Cristófaro
La funcionaria visitante explicó que “es la segunda vez que visitamos este Hospital que tiene una oferta sanitaria para los y las pampeanas que habitan la Provincia, hace un año aproximadamente vinimos a visitar con los equipos de la Subsecretaría de Articulación Federal y hoy nos encontramos con una obra prácticamente concluida".
“Desde la Subsecretaría estamos visitando las 24 jurisdicciones en el contexto de la reestructuración del Sistema Sanitario de manera federal. A todas estas jurisdicciones van a llegar equipos pesados para garantizar una red federal de bioimagen, hablamos de redes porque en provincias de mucha extensión como es La Pampa, necesitan de la red para poder garantizar el acceso al Sistema de Salud de manera equitativa, es por esto que recorrimos todo el Hospital pero con especial interés en dos zonas especificas que van a recibir equipos pesados como un resonador magnético y un angiógrafo que va a colaborar en la asistencia, con la premura necesaria para los pampeanos y pampeanas para patologías cardiovasculares en el servicio de hemodinámica”, indicó.
En relación al posicionamiento a nivel nacional que tendría el Hospital de Complejidad Creciente de la provincia de La Pampa, la funcionaria indicó que “este Hospital viene a dar respuesta no tan solo a la gente que vive en Santa Rosa, el Ministerio de Salud de La Pampa está trabajando profundamente en la estrategia de la red, que se aplica en extensiones grandes con poco recurso humano instalado, entonces cuando hay una necesidad, nace un derecho. La red viene a garantizar el derecho a la salud en este tipo de provincias. El recurso humano suele estar nucleado en Buenos Aires, Santa Fé o Córdoba, pero nuestro país es mucho más grande que esos lugares y hay que garantizar con estrategia sanitaria la atención”, manifestó.
“La red federal de Bioimagen, puntualmente aquí en La Pampa, va a llegar a este Hospital y también al de Victorica con la entrega del tomógrafo. Además se hará un salto de lo analógico a lo digital. Dentro de la red, La Pampa está más avanzada que el resto de las provincias porque ya tienen digitalizada la imagen de manera tal que un pampeano del oeste envía su imagen y es interpelada por el Servicio de Salud en imágenes y se puede hacer un diagnóstico oportuno. En otras provincias está un poco más lento, el Estado nacional colabora con esta estrategia de la digitalización de imagen aportando cuatro equipos que el Ministerio de Salud colocó en la lógica sanitaria de la red en determinados lugares para poder cubrir espacios y garantizar diagnósticos oportunos”, sostuvo.
La funcionaria agregó “cada uno de estos equipos de sistemas digitales, viene con un mamógrafo, algo que también es importante sabiendo cuales son los desafíos pospandemia que tenemos en la comunidad. Todo esto que hoy aquí realizamos va de la mano de otro desafío que tiene el Sistema de Salud, que es salir a buscar lo que no pudo llegar ya que estábamos dando respuesta a la pandemia, y cuando hablamos de esto hablamos de hipertensión, de diabetes, enfermedades oncológicas y otras que están habitando las personas de manera federal en nuestro país y que tenemos que salir a buscar”, concluyó.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.