Detuvieron a cinco policías acusados del homicidio de Daiana Abregú

Se trata de Vanesa Soledad Nuñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur, acusados del homicidio de la joven de 26 años que fue hallada muerta por asfixia en una comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida el 6 de junio último.

Nacionales25/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62de8a72092bc_900

Cinco policías bonaerenses fueron detenidos acusados del homicidio de Daiana Abregú, la joven de 26 años que fue hallada muerta por asfixia en una comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida el 6 de junio último, informaron este lunes fuentes judiciales.

Se trata de Vanesa Soledad Nuñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur, quienes se desempeñaban en la Estación de Policía Comunal de Laprida al momento del hecho.

Los arrestos estuvieron a cago de efectivos de la Policía Federal Agentina (PFA), quienes actuaron por orden del Juzgado de Garantías 1 de Olavarría, que dispuso recaratular el expediente inicialmente investigado como “averiguación de causales de muerte” a “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”, añadieron las fuentes.

El pedido fue formulado por el fiscal especializado en Violencia Institucional de Azul José Ignacio Calonje, quien consideró que los agentes en funciones en la Estación de Policía Comunal de Laprida "le dieron muerte a la víctima Daiana Soledad Abregú, en oportunidad de encontrarse la misma privada de su libertad, en el interior de la dependencia policial. Más precisamente en el sector de calabozos, en calidad de contraventora".

Además de la detención de los cinco imputados, la justicia requirió el secuestro de los teléfonos celulares de los agentes, al tiempo que se allanaron sus domicilios.

La detención se produjo luego de la segunda autopsia realizada al cuerpo de Abregú por disposición del fiscal y a pedido del abogado de la familia, Sergio Roldán, y de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), cuyo informe preliminar reveló que no se encontraron en el cuello y vías superiores marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento, en contraposición con la versión policial del suicidio.

Es que la primera hipótesis difundida desde las fuerzas de seguridad sostenía que Daiana había muerto “por un paro cardíaco por asfixia mecánica”.

En declaraciones a medios locales, Roldán confirmó la detención y adelantó que "en principio hay cinco funcionarios policiales detenidos, que serán indagados el martes”.

El hecho

Abregú fue hallada ahorcada en una celda de la Estación de Policía Comunal de Laprida, unos 430 kilómetros al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, tras ser aprehendida el 6 de junio cerca de las 7 de la mañana porque se encontraba alcoholizada y realizando disturbios en la vía pública.

Tras su detención por una contravención, se dio intervención al Juzgado de Paz de Laprida, a cargo de la jueza Marina Saint Martín.

Los voceros añadieron que fue un subinspector quien ingresó al calabozo y halló ahorcada a Abregú, por lo que dio aviso al sistema de emergencias médicas, que arribó al lugar y, tras intentar reanimarla durante 20 minutos, confirmó su fallecimiento.

En tanto, la Policía Científica incautó dentro de la celda la campera con la cual presuntamente se había ahorcado la joven según la policía, aunque la autopsia realizada en la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Azul arrojó que falleció producto de un paro cardíaco y que no presentaba otra lesión externa.

Según datos de la CPM, en los últimos 10 años 187 personas murieron en comisarías bonaerenses y en el 35 por ciento de los casos "se desconoce la causa de la muerte por los déficits en las investigaciones y la escasa decisión judicial de descubrir la verdad".

Te puede interesar
karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-