El Papa pidió "perdón" a los indígenas por el mal que les causaron los cristianos

El papa Francisco pidió "perdón" en Canadá este lunes "por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas" en las escuelas residenciales que funcionaron en el país norteamericano entre fines el siglo XIX y la década de 1990, y lamentó la "mentalidad colonialista" de miembros de la Iglesia que llevó a una "destrucción cultural".

Internacionales25/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
papa junto indios

"Pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas. Estoy dolido", planteó el pontífice este lunes a unos 2.000 representantes indígenas en su primer discurso en suelo canadiense, a donde llegó este domingo para iniciar una visita de seis días.

"Pido perdón, en particular, por el modo en el que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada de los gobiernos de la época, que finalizaron en el sistema de las escuelas residenciales", agregó el Papa en la zona donde funcionaba una de los 139 internados ideados por el Estado canadiense por las que pasaron 150.000 niños nativos separados de sus padres para occidentalizar sus costumbres.

"Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas", profundizó Francisco a representantes de los pueblos First Nations, Métis e Inuit frente al sitio en el que se erigió una de las más grandes escuelas que sirvieron de internado a los niños de esas poblaciones, Ermineskin, que funcionó entre 1895 y 1975 en Maskwacis, 100 kilómetros al Sur de Edmonton.

En su discurso, presenciado también por el premier Justin Trudeau, el Papa no ahorró adjetivos y calificó como "políticas nefastas" a las 139 escuelas residenciales desplegadas por Canadá por el Estado, de las que unas 50 fueron gestionadas por instituciones cristianas, al tiempo que consideró a la práctica una "experiencia catastrófica" y un "error devastador".

La visita del Papa a Canadá, que responde a una demanda de la Comisión para la Reconciliación y la Verdad creada por el Gobierno canadiense junto a instituciones indígenas, se da cuatro meses después de las visitas que hicieron delegaciones de First Nations, Métis e Inuit al Vaticano, durante las que Francisco les mostró su "vergüenza" y dolor.

En su discurso, Francisco recordó que "cuando los colonos europeos llegaron aquí por primera vez, hubo una gran oportunidad de desarrollar un encuentro fecundo entre las culturas, las tradiciones y la espiritualidad. Pero en gran parte esto no sucedió".

Así, el Papa reveló los relatos que escuchó de los sobrevivientes sobre "cómo las políticas de asimilación terminaron por marginar sistemáticamente a los pueblos indígenas; de cómo, también por medio del sistema de escuelas residenciales, sus lenguas y culturas fueron denigradas y suprimidas; de cómo los niños sufrieron abusos físicos y verbales, psicológicos y espirituales; de cómo se los llevaron de sus casas cuando eran chiquitos y de cómo esto marcó de manera indeleble la relación entre padres e hijos, entre abuelos y nietos".

Fuente: Télam.

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.