La Pampa en lanzamiento clave para la cadena olivícola

El nuevo desarrollo, anunciado por el INTI, permitirá mejorar la competitividad del aceite de oliva nacional.

Provinciales25 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
877029_resize-of-tobal1

El Ministerio de la Producción participó de manera virtual del lanzamiento de un patrón clave para el análisis y control de calidad de la cadena olivícola diseñado por especialistas del INTI.
Del encuentro encabezado por Rubén Geneyro, presidente del INTI, participó el director de Desarrollo Agroalimentario, de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, Nicolás Tobal quien enfatizó en el trabajo permanente que se hace en el sector olivícola en la Provincia, particularmente en la zona de Gobernador Duval.
“Desde INTI asumimos el compromiso de trabajar con la industria de alimentos argentina para el desarrollo de tecnologías, la incorporación de la innovación y la construcción de redes como respuesta a los desafíos que se presentan en el escenario global”, detalló Geneyro. Destacó el trabajo articulado que se viene desarrollando con el Ministerio de la Producción de La Pampa.

Argentina es el octavo productor y el sexto exportador de aceite de oliva a nivel mundial, obteniendo en algunos casos excelentes estándares de calidad que le han permitido llegar a estar entre los primeros de rankings internacionales. Con el objetivo de fortalecer el sector, especialistas del INTI desarrollaron un patrón (Material de Referencia Certificado) que permitirá realizar análisis y controles de calidad acordes a las exigencias del mercado actual.
“El Material de Referencia en Aceite de Oliva que diseñamos y desarrollamos es el primero con parámetros certificados e informados tanto en nuestro país como en Latinoamérica y brindará competitividad al sector", destaca el presidente del INTI.
La nueva herramienta permitirá a los laboratorios de ensayo que analizan aceite de oliva evaluar la exactitud de los resultados informados y disponer de valores confiables en dos parámetros críticos de calidad, como son la acidez y la composición de ácidos grasos. Además, generará una valiosa sustitución de importaciones sobre los Materiales de Referencia que hoy se importan.
El material generó interés en el sector olivícola y a partir de hoy estará disponible para los laboratorios que lo requieran. “Acompañaremos este lanzamiento con actividades de capacitación y difusión sobre la importancia de la comparabilidad de las mediciones y el uso de Materiales de Referencia Certificados en la industria olivícola”, anticipó Geneyro.

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.