
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.


El nuevo desarrollo, anunciado por el INTI, permitirá mejorar la competitividad del aceite de oliva nacional.
Provinciales25/07/2022
INFOTEC 4.0






El Ministerio de la Producción participó de manera virtual del lanzamiento de un patrón clave para el análisis y control de calidad de la cadena olivícola diseñado por especialistas del INTI.
Del encuentro encabezado por Rubén Geneyro, presidente del INTI, participó el director de Desarrollo Agroalimentario, de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs, Nicolás Tobal quien enfatizó en el trabajo permanente que se hace en el sector olivícola en la Provincia, particularmente en la zona de Gobernador Duval.
“Desde INTI asumimos el compromiso de trabajar con la industria de alimentos argentina para el desarrollo de tecnologías, la incorporación de la innovación y la construcción de redes como respuesta a los desafíos que se presentan en el escenario global”, detalló Geneyro. Destacó el trabajo articulado que se viene desarrollando con el Ministerio de la Producción de La Pampa.


Argentina es el octavo productor y el sexto exportador de aceite de oliva a nivel mundial, obteniendo en algunos casos excelentes estándares de calidad que le han permitido llegar a estar entre los primeros de rankings internacionales. Con el objetivo de fortalecer el sector, especialistas del INTI desarrollaron un patrón (Material de Referencia Certificado) que permitirá realizar análisis y controles de calidad acordes a las exigencias del mercado actual.
“El Material de Referencia en Aceite de Oliva que diseñamos y desarrollamos es el primero con parámetros certificados e informados tanto en nuestro país como en Latinoamérica y brindará competitividad al sector", destaca el presidente del INTI.
La nueva herramienta permitirá a los laboratorios de ensayo que analizan aceite de oliva evaluar la exactitud de los resultados informados y disponer de valores confiables en dos parámetros críticos de calidad, como son la acidez y la composición de ácidos grasos. Además, generará una valiosa sustitución de importaciones sobre los Materiales de Referencia que hoy se importan.
El material generó interés en el sector olivícola y a partir de hoy estará disponible para los laboratorios que lo requieran. “Acompañaremos este lanzamiento con actividades de capacitación y difusión sobre la importancia de la comparabilidad de las mediciones y el uso de Materiales de Referencia Certificados en la industria olivícola”, anticipó Geneyro.




La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







