MÁS DE 170 TRABAJOS EN LA FERIA DE CIENCIAS

Con la presencia de la ministra de Educación, María Cristina Garello, comenzó una nueva instancia de la Feria de Ciencias de la provincia de La Pampa, con más de 170 trabajos de distintos niveles educativos.  Se lleva adelante en los Colegios Secundarios “Juan Ricardo Nervi” y “Provincia de La Pampa” y mañana habrá una exposición abierta al público de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 horas.

Provinciales27 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
9cf42172-c5a6-46c6-a351-99fbd492ff98
La ministro Garello dialogando con alumnos realiquenses

La ministra estuvo acompañada por funcionarios de la cartera educativa, recorrieron los diversos stands de presentación de los trabajos que representan proyectos de los chicos con la coordinación de docentes.
Como todos los años, esta instancia provincial de la Feria de Ciencias, “implica que están representadas las escuelas de todos los rincones de la provincia y nos permite ver qué se hace en las escuelas. Son trabajos genuinos, de procesos de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles educativos, por eso es bueno mostrarlos a toda la comunidad. Tienen que ver con problemáticas que les preocupan a los chicos con la idiosincrasia de lo local. Hay otros trabajos que surgen del desarrollo de los espacios curriculares como la matemática, la química, la física...”, sostuvo Garello.
Se trata de incentivar la investigación en los chicos, “y según las palabras del gobernador en una oportunidad, la feria de ciencias es la puerta de entrada a la formación científica y tecnológica de los que van a hacer La Pampa de mañana”.
La ministra reflexionó sobre los intereses que dependen la edad de los chicos, “los más pequeños tienen una apertura hacia la naturaleza, el entorno y el paisaje. En los adolescentes aparecen sus problemáticas personales, como la educación sexual, la conservación del medio ambiente o la problemática de los ríos, entre otros, así como también los del entorno de su región”. 

7628a175-6d6f-4258-b074-0aa206dd4322

Educación Sexual Integral (ESI)


La ministro sostuvo una vez más que la ESI se está dando en los colegios. “Hace diez años que La Pampa viene trabajando en la ESI, pero la escuela pampeana no es de salir a la sociedad a decir lo que hace, sino que trabaja para adentro. Alcanza con mirar la página web del Ministerio de Educación, donde está todo el proceso de la ESI, donde están todos los materiales curriculares y donde los mismos docentes, en sus proyectos educativos e institucionales, están incluidos en sus propuestas. En la feria lo van a ver”, enfatizó la ministra, agregando que “se trata de la Educación Sexual científicamente concebida, no vulgarmente concebida. Así la entendemos nosotros y nuestros docentes”. Crisis social
En relación a la crisis que afecta a nuestro país, Garello sostuvo: “Está impactando duramente; estamos haciendo lo posible por contener a los chicos dentro de las escuelas, aquellos que sienten vulnerados sus derechos. Aún no tenemos presupuesto; por lo que vi de los borradores del presupuesto, habría  recortes en educación y pasarían por infraestructura, por las políticas de acompañamiento a las escuelas para el sostenimiento de los chicos y por políticas socio-educativas”.

9490c597-c614-4070-8a71-855ded48bbaf
El intendente santarroseño Leandro Altolaguirre pasó por el stand

08e2fa60-4ce6-4193-9f55-d227fe2bfeee

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.