MÁS DE 170 TRABAJOS EN LA FERIA DE CIENCIAS

Con la presencia de la ministra de Educación, María Cristina Garello, comenzó una nueva instancia de la Feria de Ciencias de la provincia de La Pampa, con más de 170 trabajos de distintos niveles educativos.  Se lleva adelante en los Colegios Secundarios “Juan Ricardo Nervi” y “Provincia de La Pampa” y mañana habrá una exposición abierta al público de 08:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 horas.

Provinciales27/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
9cf42172-c5a6-46c6-a351-99fbd492ff98
La ministro Garello dialogando con alumnos realiquenses

La ministra estuvo acompañada por funcionarios de la cartera educativa, recorrieron los diversos stands de presentación de los trabajos que representan proyectos de los chicos con la coordinación de docentes.
Como todos los años, esta instancia provincial de la Feria de Ciencias, “implica que están representadas las escuelas de todos los rincones de la provincia y nos permite ver qué se hace en las escuelas. Son trabajos genuinos, de procesos de enseñanza y aprendizaje en los distintos niveles educativos, por eso es bueno mostrarlos a toda la comunidad. Tienen que ver con problemáticas que les preocupan a los chicos con la idiosincrasia de lo local. Hay otros trabajos que surgen del desarrollo de los espacios curriculares como la matemática, la química, la física...”, sostuvo Garello.
Se trata de incentivar la investigación en los chicos, “y según las palabras del gobernador en una oportunidad, la feria de ciencias es la puerta de entrada a la formación científica y tecnológica de los que van a hacer La Pampa de mañana”.
La ministra reflexionó sobre los intereses que dependen la edad de los chicos, “los más pequeños tienen una apertura hacia la naturaleza, el entorno y el paisaje. En los adolescentes aparecen sus problemáticas personales, como la educación sexual, la conservación del medio ambiente o la problemática de los ríos, entre otros, así como también los del entorno de su región”. 

7628a175-6d6f-4258-b074-0aa206dd4322

Educación Sexual Integral (ESI)


La ministro sostuvo una vez más que la ESI se está dando en los colegios. “Hace diez años que La Pampa viene trabajando en la ESI, pero la escuela pampeana no es de salir a la sociedad a decir lo que hace, sino que trabaja para adentro. Alcanza con mirar la página web del Ministerio de Educación, donde está todo el proceso de la ESI, donde están todos los materiales curriculares y donde los mismos docentes, en sus proyectos educativos e institucionales, están incluidos en sus propuestas. En la feria lo van a ver”, enfatizó la ministra, agregando que “se trata de la Educación Sexual científicamente concebida, no vulgarmente concebida. Así la entendemos nosotros y nuestros docentes”. Crisis social
En relación a la crisis que afecta a nuestro país, Garello sostuvo: “Está impactando duramente; estamos haciendo lo posible por contener a los chicos dentro de las escuelas, aquellos que sienten vulnerados sus derechos. Aún no tenemos presupuesto; por lo que vi de los borradores del presupuesto, habría  recortes en educación y pasarían por infraestructura, por las políticas de acompañamiento a las escuelas para el sostenimiento de los chicos y por políticas socio-educativas”.

9490c597-c614-4070-8a71-855ded48bbaf
El intendente santarroseño Leandro Altolaguirre pasó por el stand

08e2fa60-4ce6-4193-9f55-d227fe2bfeee

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-