
Choque entre un auto y una moto dejó dos heridos en la Ruta Nacional 8
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El brutal asesinato en Cipolletti de María Agustina Fernández, la joven estudiante pampeana, aún conmueve a gran parte de la sociedad.
Policiales26/07/2022Durante estos días una relevante cantidad de elementos que se desprenden de la investigación del crimen conduce, según un artículo publicado este martes por el diario de Rio Negro, a una misma conclusión: que no se trató de un robo al azar o fortuito sino que fue planificado con anticipación.
Varios aspectos que se investigan
Pero hay dos que sobresalen: el poco desorden dentro del departamento, donde se produjo el bestial asesinato, y los 1.000 dólares que se robaron.
Ese sábado, 2 de Julio, entre las 19.15 y las 20.15, Pablo Parra salió hacer unas compras mientras Agustina estaba sola en su departamento. "Una persona ingresó por una medianera lateral y eligió robar al único departamento que tiene la planta baja. Se encontró con la joven que estaba sola y la atacó salvajemente cerca de la puerta. La mayoría de los golpes fueron en la cabeza", indica el diario Rio Negro.
Se llevaron los dólares que, según pudo averiguar el medio, se encontraban en una habitación y también robaron los celulares de Agustina y Parra. El robo de los móviles también llama la atención de los investigadores. Una de las hipótesis que se baraja es que alguien que sabía que Parra tenía dólares lo entregó.
Otro de los indicios radica en que la zona donde ocurrió el crimen (Parque Industrial de Cipolletti) es periférica pero no es peligrosa lo que lleva a los investigadores a pensar con más fuerza que el robo no fue fortuito.
Las autoridades del Ministerio Público Fiscal, por el momento, no dan detalles aunque se sabe que hay muchas personas investigadas. Por su parte, la familia de Agustina, que vive en Santa Rosa, regresará a Cipolletti, para reunirse con los abogados querellantes y ponerse al tanto de la investigación que por el momento no desembocó en ningún culpable.
La hipótesis de un femicidio se debilitó aunque no se descarta, y por otra parte la Justicia lanzó una recompensa de un millón de pesos para quien aporte datos concretos del identikit que el 8 de julio difundió el Ministerio Público Fiscal.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Una joven de 21 años que cumplía prisión domiciliaria por estafa fue arrestada en Bell Ville. En su casa, FPA secuestró más de 300 dosis de cocaína y $450.000.
General Pico volvió a ser escenario de un grave accidente de tránsito en la tarde de este sábado, cuando tres motocicletas protagonizaron un siniestro en la intersección de calles 452 y 409. Tres jóvenes resultaron hospitalizados con distintas lesiones, y nuevamente quedó expuesto el descontrol en las calles de la ciudad.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.