
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Más de 1.700 pampeanos y pampeanas forman parte de los sectores de ingresos altos que irán perdiendo los subsidios de manera progresiva, según los datos provisorios de la carga de formularios al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En cambio, la cantidad de habitantes de La Pampa que mantendrán el beneficio asciende a 36.644.
Nacionales27/07/2022Desde el Gobierno nacional difundieron el número de personas con el DNI terminado en 6, 7, 8 y 9 que se inscribieron hasta ayer a las 8 de la mañana, el cual ascendió a 2.391.776 hogares de este segmento en todo el país. De esa cifra, 101.200 corresponden a la "Tarifa 1" que comprende a las personas de ingresos altos que van a ir perdiendo los subsidios gradualmente, 1.323.046 a la "Tarifa 2" que contempla a las de bajos ingresos y que mantienen el beneficio, y 967.530 a la "Tarifa 3" de ingresos medios, que también los mantienen.
La página web habilitada para la inscripción posee 28.656.102 visitas acumuladas. "6.007.710 hogares lo completaron desde el 15 de julio a la fecha", indicaron. Esto contempla la etapa de DNI 0,1 y 2 que se extendió entre el 15 y el 19 de julio, la etapa de DNI terminados en 3, 4 y 5 que concluyó el día 22 y la última etapa, que finalizó ayer.
La situación en La Pampa.
En el caso de La Pampa, de las personas con DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, se registraron 28.013. De ese total, 1.312 corresponden a la "Tarifa 1" de altos ingresos, 16.850 a la "Tarifa 2" de bajos ingresos y 9.851 a la "Tarifa 3" de ingresos medios.
A esto se le suman los números de la primera etapa, que ya habían sido difundidos por Nación. En aquel momento, de los 10.366 hogares inscriptos en La Pampa, 423 corresponden a la "Tarifa 1", 5.914 "Tarifa 2" y 4.029 de la "Tarifa 3".
Si bien aún queda pendiente conocer el dato de la cantidad de personas con DNI terminados en 3, 4 y 5, que no están disponibles aún, hasta el momento en La Pampa se anotaron 1.735 en el segmento de altos ingresos, por lo que perderán los subsidios, 22.764 que corresponden al de ingresos bajos y 13.880 al de ingresos medios, ambos mantendrán el beneficio.
En la provincia los usuarios residenciales de energía eléctrica ascienden a aproximadamente 147.000, según consignó La Arena, de fuentes oficiales. Si se toma en cuenta este número, el porcentaje de usuarios inscriptos hasta el momento asciende al 26,1 %.
Prórroga.
El Gobierno anunció ayer la decisión de prorrogar hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de electricidad y gas natural se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de que puedan hacerlo aquellos hogares que aún no completaron el formulario de segmentación.
"El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas. De esta forma, a partir de esta medianoche y hasta el domingo 31 de julio inclusive, los usuarios podrán completar el formulario de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI", informó Télam.
"Podría haber sido más amigable".
Desde la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa destacaron el trabajo de ayuda a quienes se acercaron a completar el formulario pero también advirtieron "las circunstancias poco amigables" en que se dio dicha tramitación.
En ese sentido, Luis Usero, gerente del servicio eléctrico de la CPE, aclaró que no está previsto rectificar errores en caso que alguien haya incluido, involuntariamente, una información que no es la correcta al tiempo que lamentó que si una persona no tiene DNI, no puede hacer el trámite.
6"En la Cooperativa se hizo un trabajo interesante, con contratiempos, pero lo importante es que a quienes se acercaron para completar la inscripción, los pudimos ayudar a resolver la situación. La CPE tiene más de 63.100 usuarios, y decir un número de mil gestiones puede parecer poco, pero esa sola persona que pudo venir y hacerlo, es el ciento por ciento, entonces a eso hay que darle mucho valor", resaltó Usero en una entrevista por Radio Noticias.
Usero dijo que es un trámite voluntario pero "necesario para un universo muy grande que necesitan conservar un beneficio, y en ese sentido esta operatoria no está exenta de contratiempos o circunstancias que la podrían haber hecho más amigable con los usuarios".
En ese punto, señaló que "no es difícil (el registro) pero contiene mucha información que genera alguna preocupación cuando no se lo puede completar. Por ejemplo si la persona no tiene DNI, no puede completar el papeleo porque no tiene el número de trámite que figura en el documento. Si tienen Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento no puede hacerlo, y justamente estamos hablando de un universo donde es mucha la gente que está en esa situación".
Errores.
El gerente de la entidad, lamentó además, que no está previsto enmendar errores que se pudieron cometer al rellenar el formulario online.
"No está previsto, porque al menos no se lo informó y a lo mejor ahora se toma la decisión -y en buena hora pero la verdad que sería tardío-; un tiempo en el que se admitan rectificatorias a la información que uno cargó. Y la verdad que ¿quién me puede decir que es infalible?. Pero si se cargó un error, no podemos hacer nada. Entonces por un lado sucede que la persona advierte que informó mal algo pero ya no puede hacer nada; y la otra es que se omite por error uno de los dos trámites, sea luz o gas, y ya no puede corregir. No hay un pedido posible de una rectificatoria entonces se genera preocupación".
Usero también señaló otros aspectos del formulario, como el hecho de que muchas personas no tienen una cuenta de correo electrónico, algo que en el trámite figura como obligatorio para poder completar el registro.
Sigue abierto.
A nivel nacional, más de seis millones de hogares completaron hasta el mediodía de ayer el formulario para acceder a los subsidios y se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.
La información fue dada a conocer por el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación.
Yanotti formuló declaraciones a Télam el día en el que vence el plazo para la inscripción para los usuarios cuyos DNI finalice en 6, 7, 8 y 9, pero confirmó que a partir de este miércoles y hasta el domingo 31 de julio "va a seguir abierta la inscripción" para aquellos que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos.
Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron "más de 40.000 turnos" y que la atención se extenderá "hasta los primeros días de agosto".
Serán unos 10 millones.
Desde Cammesa se estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero se consideró que "por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones". "Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir", plantearon, además de aclarar que el dictado de eventuales prórrogas no está entre sus atribuciones, cuestión que finalmente dispuso ayer el gobierno nacional.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.