En La Pampa ya son 1.800 los usuarios que perderían el subsidio

Más de 1.700 pampeanos y pampeanas forman parte de los sectores de ingresos altos que irán perdiendo los subsidios de manera progresiva, según los datos provisorios de la carga de formularios al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En cambio, la cantidad de habitantes de La Pampa que mantendrán el beneficio asciende a 36.644.  

Nacionales27/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
boleta de luz

Desde el Gobierno nacional difundieron el número de personas con el DNI terminado en 6, 7, 8 y 9 que se inscribieron hasta ayer a las 8 de la mañana, el cual ascendió a 2.391.776 hogares de este segmento en todo el país. De esa cifra, 101.200 corresponden a la "Tarifa 1" que comprende a las personas de ingresos altos que van a ir perdiendo los subsidios gradualmente, 1.323.046 a la "Tarifa 2" que contempla a las de bajos ingresos y que mantienen el beneficio, y 967.530 a la "Tarifa 3" de ingresos medios, que también los mantienen.

La página web habilitada para la inscripción posee 28.656.102 visitas acumuladas. "6.007.710 hogares lo completaron desde el 15 de julio a la fecha", indicaron. Esto contempla la etapa de DNI 0,1 y 2 que se extendió entre el 15 y el 19 de julio, la etapa de DNI terminados en 3, 4 y 5 que concluyó el día 22 y la última etapa, que finalizó ayer.

La situación en La Pampa.

En el caso de La Pampa, de las personas con DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, se registraron 28.013. De ese total, 1.312 corresponden a la "Tarifa 1" de altos ingresos, 16.850 a la "Tarifa 2" de bajos ingresos y 9.851 a la "Tarifa 3" de ingresos medios.

A esto se le suman los números de la primera etapa, que ya habían sido difundidos por Nación. En aquel momento, de los 10.366 hogares inscriptos en La Pampa, 423 corresponden a la "Tarifa 1", 5.914 "Tarifa 2" y 4.029 de la "Tarifa 3".

Si bien aún queda pendiente conocer el dato de la cantidad de personas con DNI terminados en 3, 4 y 5, que no están disponibles aún, hasta el momento en La Pampa se anotaron 1.735 en el segmento de altos ingresos, por lo que perderán los subsidios, 22.764 que corresponden al de ingresos bajos y 13.880 al de ingresos medios, ambos mantendrán el beneficio.

En la provincia los usuarios residenciales de energía eléctrica ascienden a aproximadamente 147.000, según consignó La Arena, de fuentes oficiales. Si se toma en cuenta este número, el porcentaje de usuarios inscriptos hasta el momento asciende al 26,1 %.

Prórroga.

El Gobierno anunció ayer la decisión de prorrogar hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de electricidad y gas natural se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de que puedan hacerlo aquellos hogares que aún no completaron el formulario de segmentación.

"El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas. De esta forma, a partir de esta medianoche y hasta el domingo 31 de julio inclusive, los usuarios podrán completar el formulario de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI", informó Télam.

"Podría haber sido más amigable".

Desde la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa destacaron el trabajo de ayuda a quienes se acercaron a completar el formulario pero también advirtieron "las circunstancias poco amigables" en que se dio dicha tramitación.

En ese sentido, Luis Usero, gerente del servicio eléctrico de la CPE, aclaró que no está previsto rectificar errores en caso que alguien haya incluido, involuntariamente, una información que no es la correcta al tiempo que lamentó que si una persona no tiene DNI, no puede hacer el trámite.

6"En la Cooperativa se hizo un trabajo interesante, con contratiempos, pero lo importante es que a quienes se acercaron para completar la inscripción, los pudimos ayudar a resolver la situación. La CPE tiene más de 63.100 usuarios, y decir un número de mil gestiones puede parecer poco, pero esa sola persona que pudo venir y hacerlo, es el ciento por ciento, entonces a eso hay que darle mucho valor", resaltó Usero en una entrevista por Radio Noticias.

Usero dijo que es un trámite voluntario pero "necesario para un universo muy grande que necesitan conservar un beneficio, y en ese sentido esta operatoria no está exenta de contratiempos o circunstancias que la podrían haber hecho más amigable con los usuarios".

En ese punto, señaló que "no es difícil (el registro) pero contiene mucha información que genera alguna preocupación cuando no se lo puede completar. Por ejemplo si la persona no tiene DNI, no puede completar el papeleo porque no tiene el número de trámite que figura en el documento. Si tienen Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento no puede hacerlo, y justamente estamos hablando de un universo donde es mucha la gente que está en esa situación".

Errores.

El gerente de la entidad, lamentó además, que no está previsto enmendar errores que se pudieron cometer al rellenar el formulario online.

"No está previsto, porque al menos no se lo informó y a lo mejor ahora se toma la decisión -y en buena hora pero la verdad que sería tardío-; un tiempo en el que se admitan rectificatorias a la información que uno cargó. Y la verdad que ¿quién me puede decir que es infalible?. Pero si se cargó un error, no podemos hacer nada. Entonces por un lado sucede que la persona advierte que informó mal algo pero ya no puede hacer nada; y la otra es que se omite por error uno de los dos trámites, sea luz o gas, y ya no puede corregir. No hay un pedido posible de una rectificatoria entonces se genera preocupación".

Usero también señaló otros aspectos del formulario, como el hecho de que muchas personas no tienen una cuenta de correo electrónico, algo que en el trámite figura como obligatorio para poder completar el registro.

Sigue abierto.

A nivel nacional, más de seis millones de hogares completaron hasta el mediodía de ayer el formulario para acceder a los subsidios y se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.

La información fue dada a conocer por el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación.

Yanotti formuló declaraciones a Télam el día en el que vence el plazo para la inscripción para los usuarios cuyos DNI finalice en 6, 7, 8 y 9, pero confirmó que a partir de este miércoles y hasta el domingo 31 de julio "va a seguir abierta la inscripción" para aquellos que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos.

Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron "más de 40.000 turnos" y que la atención se extenderá "hasta los primeros días de agosto".

Serán unos 10 millones.

Desde Cammesa se estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero se consideró que "por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones". "Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir", plantearon, además de aclarar que el dictado de eventuales prórrogas no está entre sus atribuciones, cuestión que finalmente dispuso ayer el gobierno nacional.

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.