
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


El dirigente social criticó la nueva medida del Gobierno, que genera un nuevo tipo de cambio, para intentar que el campo venda la cosecha y lleguen los dólares.
Nacionales28/07/2022
InfoTec 4.0






El dirigente del MTE, Juan Grabois, criticó con dureza el anuncio del Gobierno que impulsa la creación de un nuevo régimen para que los productores vendan la cosecha, y planteó "cuánta indignidad" se debe soportar, al evaluar este tipo de medidas.


Se trata de una nueva medida comunicada vía el Banco Central y permitirá, en lo formal, que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos".
Desde su cuenta de Twitter, el dirigente social se expresó en contra de la medida y cuestionó a la gestión de Alberto Fernández por anunciarlo en el 70° aniversario de la muerte de Eva Perón. "Dale que va ¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?", se lamentó Grabois.
"A los que les interesa el tema de la lucha de clases, aprendan de los mejores. Esta clase lucha y gana... y en el día de Evita para humillarnos. Mientras tanto se nos mueren de hambre los niños en Salta desmontada. Dale que va ¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?", publicó a través de sus redes sociales.
El referente de Patria Grande ironizó al expresar que el campo es la clase social que "lucha y gana", en referencia a la conquista de las facilidades anunciadas por el BCRA para que liquiden dólares, a pesar de las críticas del Presidente, y denunció que, en paralelo, la desigualdad en las provincias se profundiza.
El próximo jueves, la UTEP convoca a asambleas en todo el país para discutir un plan de acción con el objetivo de lograr la aprobación e implementación del Salario Básico Universal.




El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







