Ley de Seguridad ciudadana: "Es trascendental la participación de las voces de trabajadores"

Comunidad Organizada invitó a sumarse a su página de consulta a uno de los principales protagonistas del proyecto de la Ley Provincial de Seguridad Pública y Ciudadana, la policía de La Pampa.   

Provinciales29 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 2

La diputada Sandra Fonseca manifestó que “la inquietud del bloque como así también el Presidente del Partido, Juan Carlos Tierno; motiva en acercar la posibilidad y espacio para recibir inquietudes, dudas y propuestas de las y los trabajadoras y trabajadores, ante un tema tan trascendental y que espero tanto tiempo en su carácter “De facto”, en consecuencia, no puede esperar a no tener la voz presente del personal policial”.

Para la recepción de las mismas se ha creado de expresión anónima al sitio: https://juandanielvigne96.wixsite.com/misitio  y/o el correo: [email protected].  

“Como allí mismo se expresa la seguridad pública y sus paradigmas requiere de la participación de todos los policías, para una real pluralidad de formas y mecanismos de participación, por ello el presente vínculo procura establecer la factibilidad del uso de la palabra de la ciudadanía" indicaron desde el espacio. 

Últimas noticias
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.