Vuelven las celebraciones populares por la Pachamama tras dos años de pandemia

La celebración del Día de la Pachamama, o de la Madre Tierra, volverá a congregar este lunes al público con festejos populares al aire libre en distintas provincias luego de que las actividades fueran suspendidas en los últimos dos años por la pandemia de coronavirus.

Nacionales30/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
pachamama 1

Esta ceremonia, que consiste fundamentalmente en realizar ofrendas de agradecimiento a la Tierra por las cosechas, el clima, los animales y la abundancia del suelo, traspasó fronteras durante siglos para extender el legado de los pueblos indígenas de América Latina, y en todo el país diferentes comunidades se suman con sus tradiciones a la celebración en defensa de los recursos naturales y el cuidado del planeta.

Según la tradición andina, la ofrenda principal se denomina "corpachada" y consiste en un ritual para alimentar a la Pachamama, por lo que se cava un pozo -que representa a la boca de la Tierra- y allí se dejan alimentos, bebidas o hierbas, acompañadas con agradecimientos, rezos y pedidos para todo el año, a modo de devolución por todo lo que le ha brindado la naturaleza.

pachamama 2

Jujuy

La provincia de Jujuy, que según la Ley 26.891 cada 1º de agosto se convierte en la Capital Nacional de la Pachamama, contará con una agenda cultural programada para todo el mes, a la par de las tradicionales honras que se organizan en hogares de casi todas las localidades, en el marco de un día de asueto administrativo y escolar a nivel local.

Encuentros especiales e invitaciones a venerar a la Pachamama en los distintos municipios forman parte de la agenda que el lunes se iniciará con siete ceremonias abiertas, una de ellas en el Parque Xibi Xibi de la capital. El 13 y 14 de agosto se realizará el Festival Nacional de la Pachamama, con más de 45 artistas en escena en el predio Ciudad Cultural de la capital jujeña, con músicos locales y de otras 15 provincias.

El 14 también se concretará el ritual oficial de agradecimiento a la Pachamama por parte del Gobierno local, en el Museo Posta de Hornillos, en Humahuaca.

Salta

En Salta, en tanto, se programaron más de 40 actividades durante este mes de la Madre Tierra y la copla salteña en distintas localidades que culminarán el 31 de agosto, en Tolar Grande, con la Ceremonia Nacional de la Pachamama.

"La celebración de la Madre Tierra, con más de 40 actividades en 18 municipios, es apostar a ese intercambio entre salteños, actores principales de la cultura y turistas que nos visitan de todo el mundo, convencidos de que la forma de preservar nuestra cultura es darla a conocer", expresó el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.

Fuentes gubernamentales adelantaron que el lunes, a partir de las 8, salteños y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades culturales gratuitas en el Mercado Artesanal, con entrada libre y gratuita. El programa incluye, de 8 a 10, la sahumada a vehículos y visitantes, un convite de mate cocido con ruda y un espectáculo folclórico al mediodía, donde se podrá almorzar locro, picante de pollo, pique macho, ensalada andina caliente y guiso de lenteja, entre otros platos típicos. Para las 14 está previsto el Tributo a la Pachamama a cargo de la Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo.


Catamarca

En Catamarca, la 23 edición de la Corpachada a la Pachamama se realizará desde el domingo en la localidad de Laguna Blanca y se extenderá hasta el lunes con los tradicionales ritos de ofrendas a la madre tierra. Las actividades comenzarán el domingo a las 10 con la apertura de la Corpachada, el acto protocolar en las que se harán ofrendas de bienvenida, luego habrá una jornada de juegos tradicionales, y a las 20 comenzará la presentación de artistas locales.

El lunes, a las 9, se desarrollará el tradicional desayuno puneño y a las 10 habrá un acto protocolar con el tradicional ritual, que incluye la llegada de la Coqueña, la llegada de la Pachamama, el Encuentro de Troperos, la llegada del Rebaño y la esperada Corpachada.

En el marco de esta conmemoración, el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, ubicado en la localidad de Londres y declarado Monumento histórico nacional, organizó diversas actividades destinadas a las infancias con el objetivo de introducirlas en la cosmovisión ancestral andina y, de esta forma, reivindicar el legado de cuidado y protección de la madre tierra.

Las actividades están programadas a partir del mediodía del próximo lunes e incluyen la tradicional Corpachada a la Pachamama, en la que se realizará una ofrenda a la madre tierra con la participación de jardines de infantes de las localidades de Belén y Londres.

Córdoba

En Córdoba, la ciudad de Villa Carlos Paz iniciará el lunes la Semana de "Telkara Pachamama: Los caminos hablan", con una ceremonia a las 12 en Parque Estancia La Quinta, organizada por la fundación Pangea y el municipio, mientras la Casa de Jujuy en la provincia realizará como cada año, el sábado 27 de agosto, el rito tradicional en la plaza Coronel Aníbal Montes.

Y la Municipalidad de Anisacate convocó a través del Área de Familia y las Mujeres Organizadas a celebrar el lunes, a las 15, en el barrio Parque el Aromo, a la Pachamama, y para ello pidieron llevar una "ofrenda que se desee o pueda y por supuesto, el mate". La comuna cordobesa de Morteros también anunció su primera celebración de la Pachamama el domingo 7 de agosto en el Parque Central.

La celebración comenzará al mediodía con la banda municipal y un espectáculo de danzas, y luego actuarán el "Dúo Coplanacu", los cuarteteros DesaKta2 y copleras jujeñas que realizarán el ritual a la madre tierra.

Santa Fe

En Rosario, la celebración se realizará de 10 a 16 del lunes, en la plaza Pringles, donde se hará la tradicional ceremonia a la Pachamama y se desarrollará la Feria de la Caña con Ruda, en la que se podrá adquirir la bebida ritual, además de productos panificados, artesanías y comidas originarias.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.