
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Tras la marcha atrás de Nación, la Confederación Mapuche de Neuquén se declaró "en alerta y movilización" y afirmó que la medida descartada "no cierra puertas".
Nacionales06/08/2022La Confederación Mapuche de Neuquén criticó la marcha atrás del Gobierno respecto a la declaración del volcán Lanín como "sitio sagrado" de ese pueblo originario y lamentó la "fragilidad política" de la Casa Rosada por no poder mantener la decisión ante los cuestionamientos.
Tras haber celebrado la medida adoptada por la Administración de Parques Nacionales, la organización mapuche se expresó "frente a la virulenta reacción del Gobierno de Neuquén y la respuesta del Gobierno nacional de dejar sin efecto la Resolución de `Declaración del Volcán Lanín como Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce´ a 24 horas de su aprobación".
"Lamentamos la fragilidad política del Gobierno nacional y en particular del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, incapaz de sostener 24 horas una decisión política. La poca credibilidad y coraje de su gestión hizo retroceder una decisión tan trascendente para la identidad y cosmovisión mapuche", señaló la Confederación Mapuche de Neuquén a través de un comunicado.
Ante las duras críticas del gobernador de la provincia patagónica, Omar Gutiérrez, lo invitaron a "conocer la propuesta de Volcán Lanín de Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce y a involucrarse en el ordenamiento y proyección de una administración intercultural del Volcán que no solo es símbolo de la Provincia, sino que también representa un elemento regulador de vida".
Asimismo, repudiaron "la mediática exposición del tema" y aclararon que la declaración del Lanín como sitio sagrado "no cierra puertas".
"Por el contrario abre nuevas puertas como es incorporar un nuevo valor a todo lo que conoce y disfruta la sociedad argentina: a lo paisajístico, científico, turístico se agrega todo el potencial cosmogónico mapuche que hasta hoy no se conoce. ¿Alguien se animará a oponerse a esta valoración cuando es parte de la identidad de la región?", manifestó la organización.
Frente a la decisión del Gobierno de conformar "una mesa de diálogo participativo junto a provincia del Neuquén y las comunidades originarias" para analizar la cuestión, la CMN advirtió que esa instancia "debe apuntar a respaldar el reconocimiento de Lanín Sitio Sagrado del Pueblo Mapuche".
"Es urgente que tanto Nación como Provincia dejen de utilizar los derechos del pueblo mapuche como moneda de cambio y se decidan a salir de la ilegalidad de no cumplir con un marco normativo y constitucional al que están obligados respetar. De allí ya no retrocedemos porque es una vergüenza como se suceden los gobiernos y administraciones y siguen acumulando deudas con el pueblo Mapuche. Nos declaramos en alerta y movilización", concluyó el texto difundido.
La declaración del reconocido volcán como sitio sagrado del pueblo mapuche generó polémica ante los cuestionamientos del gobernador de Neuquén, así como también de dirigentes de la oposición como el ex presidente Mauricio Macri o el ex senador nacional Miguel Ángel Pichetto.
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.