
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Tras la marcha atrás de Nación, la Confederación Mapuche de Neuquén se declaró "en alerta y movilización" y afirmó que la medida descartada "no cierra puertas".
Nacionales06 de agosto de 2022La Confederación Mapuche de Neuquén criticó la marcha atrás del Gobierno respecto a la declaración del volcán Lanín como "sitio sagrado" de ese pueblo originario y lamentó la "fragilidad política" de la Casa Rosada por no poder mantener la decisión ante los cuestionamientos.
Tras haber celebrado la medida adoptada por la Administración de Parques Nacionales, la organización mapuche se expresó "frente a la virulenta reacción del Gobierno de Neuquén y la respuesta del Gobierno nacional de dejar sin efecto la Resolución de `Declaración del Volcán Lanín como Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce´ a 24 horas de su aprobación".
"Lamentamos la fragilidad política del Gobierno nacional y en particular del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, incapaz de sostener 24 horas una decisión política. La poca credibilidad y coraje de su gestión hizo retroceder una decisión tan trascendente para la identidad y cosmovisión mapuche", señaló la Confederación Mapuche de Neuquén a través de un comunicado.
Ante las duras críticas del gobernador de la provincia patagónica, Omar Gutiérrez, lo invitaron a "conocer la propuesta de Volcán Lanín de Sitio Natural Sagrado para el Pueblo Mapuce y a involucrarse en el ordenamiento y proyección de una administración intercultural del Volcán que no solo es símbolo de la Provincia, sino que también representa un elemento regulador de vida".
Asimismo, repudiaron "la mediática exposición del tema" y aclararon que la declaración del Lanín como sitio sagrado "no cierra puertas".
"Por el contrario abre nuevas puertas como es incorporar un nuevo valor a todo lo que conoce y disfruta la sociedad argentina: a lo paisajístico, científico, turístico se agrega todo el potencial cosmogónico mapuche que hasta hoy no se conoce. ¿Alguien se animará a oponerse a esta valoración cuando es parte de la identidad de la región?", manifestó la organización.
Frente a la decisión del Gobierno de conformar "una mesa de diálogo participativo junto a provincia del Neuquén y las comunidades originarias" para analizar la cuestión, la CMN advirtió que esa instancia "debe apuntar a respaldar el reconocimiento de Lanín Sitio Sagrado del Pueblo Mapuche".
"Es urgente que tanto Nación como Provincia dejen de utilizar los derechos del pueblo mapuche como moneda de cambio y se decidan a salir de la ilegalidad de no cumplir con un marco normativo y constitucional al que están obligados respetar. De allí ya no retrocedemos porque es una vergüenza como se suceden los gobiernos y administraciones y siguen acumulando deudas con el pueblo Mapuche. Nos declaramos en alerta y movilización", concluyó el texto difundido.
La declaración del reconocido volcán como sitio sagrado del pueblo mapuche generó polémica ante los cuestionamientos del gobernador de Neuquén, así como también de dirigentes de la oposición como el ex presidente Mauricio Macri o el ex senador nacional Miguel Ángel Pichetto.
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.