El Vaticano irá a juicio en Reino Unido contra un ex asesor por fraude en la compra de una propiedad

Raffaele Mincione, quien fue anteriormente asesor financiero de la Secretaría en el Vaticano, alega que la Santa Sede no mostró evidencia de sus presuntas irregularidades y fue ante los tribunales británicos, que investigarán el caso.

Internacionales08 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vaticano-20220606-1367964

El Vaticano se enfrentará a un juicio en los tribunales de Reino Unido, y será la primera vez en su historia que debe comparecer ante la Justicia fuera de su propio Estado. Jueces británicos investigan la compra de una propiedad, en una inversión de £124 millones que hizo un financiero británico.

Se trata de Raffaele Mincione, quien fue anteriormente asesor financiero de la Secretaría en el Vaticano, que aconseja personalmente al Papa y la ayuda en el desempeño de sus funciones.

El hombre está acusado por el Vaticano de varios cargos penales, incluidos fraude, malversación de fondos y abuso de poder, hechos que datan del año 2014. El estado del Vaticano alegó que incrementó el precio de una propiedad, 60 Sloane Avenue, en Londres, cuando sus empresas la vendieron al Vaticano en 2018. 

El Vaticano cumple años y quiere transparentar cuentas que siguen pareciendo oscuras 

La propiedad fue vendida por el Vaticano el 1 de julio por £186 millones, lo que representa una pérdida para ellos de alrededor de £140 millones, según argumentaron los expertos del caso. 

Sin embargo, Minicione niega las acusaciones y respalda el monto de la propiedad al asegurar que ese monto le fue dado por expertos independientes. Además, argumenta que el Vaticano no mostró evidencia de sus presuntas irregularidades o de su pérdida monetaria, consignó Mailonline.

Por este motivo, el acusado entabló una acción civil en el Reino Unido para “proteger su reputación”. El Tribunal de Apelación de ese país acordó que los tribunales ingleses tienen derecho a examinar la transacción de propiedad y decidir si él y su empresa, WRM Group, actuaron de buena fe en relación a la venta. 

Ante esto, los abogados del Vaticano argumentaron que cualquier audiencia en el Reino Unido podría interferir con los procesos penales y los "actos legítimos de un estado extranjero". 

El Vaticano informó cuántas propiedades tiene en todo el mundo 

La sentencia británica señala que el asesor financiero tenía un "genuino deseo de obtener una vindicación pública" y acordó que tenía un reclamo "justificable" en los tribunales del Reino Unido. Asimismo, el Tribunal de Apelación determinó que cualquier caso civil inglés no interferiría con los procedimientos penales en la Ciudad del Vaticano.

Los representantes del Vaticano iniciaron un proceso penal contra Mincione después de comprar la propiedad, ya que afirmaron que la "corrupción" de los funcionarios llevó al estado a pagar "un sobrepago sustancial" en la compra del edificio. Y agregaron que el dinero excedente fue “desviado para el uso personal del Sr. Minicione y sus asociados'. 

El caso representa la primera vez que el Vaticano deberá comparecer ante los tribunales del Reino Unido, ya que en general evita acciones legales en jurisdicciones extranjeras alegando inmunidad estatal.

Otros diez acusados en el juicio por malversación de fondos del Vaticano
La noticia se conoce mientras tiene lugar el juicio contra una decena de personas además de Mincione, entre ellas el cardenal Angelo Becciu, por fraude, malversación, abuso de poder, blanqueo de capitales, corrupción y extorsión. 

El eje central del juicio es la costosa compra de un prestigioso edificio en Londres como parte de las actividades de inversión de la Santa Sede, cuyo patrimonio inmobiliario es considerable, lo que destapó una serie de irregularidades.

A raíz del escándalo, Becciu fue destituido de sus funciones y privado de sus privilegios como cardenal por el papa Francisco en septiembre de 2020.

Te puede interesar
EMANUEL VILTE UCRANIA 1

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

InfoTec 4.0
Internacionales10 de julio de 2025

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.