La CCC no rompe con el Frente de Todos pero advierte: "Hay que ver hasta donde aguantamos"

El diputado nacional Juan Carlos Alderete (FdT) no descartó la posibilidad de conformar un bloque con los tres legisladores que responden al dirigente Juan Grabois, pero aclaró que dentro del Frente de Todos porque, de lo contrario, Juntos por el Cambio se convertiría en primera minoría en la Cámara baja.

Nacionales09/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CCC Nacional

Al ser consultado por el comunicado del Frente Patria Grande de la semana pasada, el oficialista dijo que no sabe “lo que van a hacer”, en referencia a sus pares Itaí Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho.

“Me parece erróneo en este momento pegar un salto del Frente (de Todos)”, aseguró, al señalar que “si nos fuéramos”, por él y su compañera de la Corriente Clasista y Combativa Lía Caliva, “la primera minoría la tendría Cambiemos”. Y, de esa manera, “pueden elegir un presidente de la Cámara en diciembre”, publicó Parlamentario.

En ese sentido, el legislador consideró: “Tenemos enemigos poderosos enfrente”. Por eso, insistió con dar “la pelea adentro y ver hasta dónde aguantamos”. Pero no desechó la posibilidad de un bloque -dentro de un eventual interbloque- “para que se nos escuche. Si no nos escuchan, ¿qué podemos hacer?”.

Por otra parte, se refirió este lunes a las marchas que se dieron en el marco del Día de San Cayetano y pidió “disculpas a todos aquellos que nos votaron en 2019 porque no se está cumpliendo con lo prometido”. “La gente tiene razón en rechazar a la política que muchas veces se usa para hacer negocios y obtener privilegios personales”, disparó.

En conversación con Radio Belgrano, el referente de la CCC sostuvo que “la política es la única herramienta para ‘dar batalla’ y resolver los programas de la gente”. Sin embargo, criticó que “se hagan promesas y no se cumplan porque la gente observa bien la realidad”.

“Reclamamos medidas urgentes, por eso vamos a seguir movilizando a las organizaciones sociales para resolver problemas de las PyMEs y campesinos sin tierra. Estamos sobre las bases de lo que se votó en 2019 para derrotar al macrismo con la convicción de que eso se cumpla, es por eso que tenemos proyectos de ley que aseguren techo, tierra y trabajo”, expresó el dirigente.

Consultado por los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, el legislador señaló que no está de acuerdo en que “se beneficie a la minera, a la petrolera, a la cerealera monopólica extranjera, porque son piratas del siglo XXI”. Asimismo aseguró que “no se puede negociar con los sectores que más tienen”.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.