Entre 2019 y 2023 se construirán en La Pampa un total de 4.919 viviendas

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy, junto al titular del Instituto Provincial Autárquico de  Vivienda, un informe de gestión de ese organismo. Se detalló la distribución geográfica de 4.592 viviendas, a las que se deben sumar las ya entregadas. Todas las localidades pampeanas están comprendidas a seis programas de viviendas provinciales y tres nacionales, entre los que se ejecuta una inversión que ronda los 40 mil millones de pesos.

Provinciales09/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2627224__dsc7370-copia-1

El mandatario provincial  destacó que se trató de “una rendición de cuentas” a la sociedad pampeana y recalcó la importancia de volver “a retomar el ritmo histórico de construcción de viviendas en la provincia de La Pampa”.  

La presentación tuvo lugar en la tarde de hoy y contó con la presencia de intendentas e intendentes; titulares de Comisiones de Fomento y legisladoras y legisladores provinciales. También participaron el vicegobernador, Mariano Fernández y titulares de distintas carteras del Poder Ejecutivo.
Rendición de cuentas
El gobernador Sergio Ziliotto expresó su satisfacción por poder compartir “con ustedes esta rendición de cuentas, porque lo que estamos haciendo es administrar recursos públicos, que es la principal responsabilidad que nos dio, a la enorme mayoría de los que estamos aquí, el pueblo de La Pampa”.

El mandatario hizo mención a lo dificultoso que resultó volver a poner en marcha el andamiaje administrativo que requiere la construcción de viviendas por parte del Estado, “después del agujero negro administrativo y funcional” que dejó la anterior gestión de Gobierno nacional.
“Hubo que volver a poner en marcha la ingeniería administrativa, de recursos y de bienes porque entregar una vivienda no es solo el acto de entrega de llaves, lleva un proceso administrativo de mucho tiempo”, expresó.

Información pública, certezas y ecuanimidad
Ziliotto detalló que el informe de gestión de viviendas realizado se basó en tres premisas: información pública, certezas y ecuanimidad, “para que toda la sociedad pampeana sepa qué es lo que estamos haciendo y cuantas viviendas le corresponden a cada una de las localidades, con certezas: fechas de licitación, fechas de construcción y fechas de entrega”.
“Y la ecuanimidad -agregó- tiene que ver con que lo único que tuvimos en cuenta fue el déficit habitacional, no miramos el color político de la intendenta o del intendente, miramos la necesidad de la gente y ante cada necesidad promovemos el ejercicio de derechos”,  enfatizó.

Recordó que la construcción de viviendas formó parte de las promesas electorales de los gobiernos nacional, provincial y los municipales, “y hoy podemos mostrar que es una política pública estratégica e irrenunciable”.
El mandatario pampeano hizo mención a la posibilidad de contar hoy con un Gobierno nacional comprometido en la construcción de viviendas y se remontó al año 2017 cuando el ex gobernador Carlos Verna y los intendentes “decidieron poner el pecho a la situación y comenzar a construir viviendas con recursos provinciales”, para suplir la ausencia de inversiones nacionales".

Esfuerzo y responsabilidad social
Se refirió especialmente al esfuerzo y la responsabilidad social de las familias pampeanas que accedieron a una vivienda y pagan regularmente sus cuotas para que otras accedan a ese mismo derecho. “Cuando iniciamos la gestión nos planteamos la necesidad de fortalecer el esquema solidario que significa la construcción de viviendas a partir del recupero y de aquellos que ya ejercen su derecho”, indicó
En este sentido afirmó que “a pesar de la pandemia, de la crisis económica y de que actualizamos las cuotas siempre con tope en la evolución del salario, tuvimos una mayor respuesta y esa respuesta son las viviendas que se entregaron, las que estamos construyendo y las que están en proceso de licitación”.

“Volver al ritmo histórico”
Para concluir, Ziliotto recalcó la importancia de volver “a retomar el ritmo histórico de construcción de viviendas en la provincia de La Pampa. Nosotros en esta gestión de Gobierno hasta la fecha y sumando lo que vamos a hacer llegamos a las 4.919 viviendas y a su vez sumamos 537 lotes con servicios, para que familias con mayor poder adquisitivo puedan proyectar su propia casa”.
“El impacto de ese programa de Gobierno no solo se puede merituar en la cantidad de derechos que vamos a otorgar, porque durante esta gestión más de 5.000 familias van a acceder a la vivienda. Para llegar a esto la inversión que se ha destinado ronda los 40 mil millones de pesos y esto se traduce en dinero para las economías locales y mucha mano de obra”, indicó.
Finalmente dijo que la satisfacción de los números informados “nos debe llevar a tomar el desafío de seguir trabajando de la misma manera, más allá de las pertenencias locales o sectoriales”.

Diversificación de programas
Por su parte, Jorge Lezcano valoró que “la política habitacional es una de las prioridades del Gobernador” y precisó  que “lleva mucho tiempo poner en funcionamiento nuevamente una secuencia de construcción de viviendas, sobre  todo después de cuatro años de que esa política de Estado no estuvo activa por parte del Gobierno nacional”.
Mencionó que en La Pampa existe un déficit habitacional cercano a las 20 mil viviendas, por eso se recurrió “a una diversificación de programas, incluso de tierras, que nos ha permitido avanzar con soluciones a pampeanas y pampeanos".
Lezcano agradeció el acompañamiento de los legisladores provinciales, “que nos permitió tener un Banco de Tierra, un fideicomiso y una diversificación de la posibilidad de construcción de viviendas”.
 
Extracto del informe

Estado de avance
Del informe se desprende que en el período comprendido entre 2019 y 2023 se concretarán un total de 4.919 viviendas. De ese total 1.135 ya fueron entregadas o están próximas a entregar; 808 están en ejecución; 893 fueron licitadas y están próximas a iniciarse; 1.835 son las viviendas a licitar. A estas se deben sumar un total de 1.056 viviendas que el Gobierno provincial construirá de forma mancomunada con los municipios.
Distribución viviendas y lotes
Si bien en todas y cada una de las localidades hay cupos asignados, se puede destacar que en Santa Rosa se construirán 1.184; en General Pico 850.
Se detalló además los avances del Plan Provincial de Lotes con servicios. Sobre este tema se informó que son 537 los asignados, de los cuales 300 se ubican en Santa Rosa; 158 en General Pico y 79 en Realicó.
Cabe mencionar que, en los casos que adjudique directamente el IPAV, tanto las viviendas como los lotes, serán por sistema de sorteo entre los inscriptos en las nóminas del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.
Planes en marcha
La ejecución de viviendas en todo el territorio provincial obedece no sólo a la decisión política de los gobiernos provincial y nacional, sino a una política de Estado orientada a resolver la demanda de una necesidad social, al mismo tiempo, promover la actividad económica en las localidades y generar empleo.
En este sentido se ejecutan programas provinciales y nacionales que se distribuyen geográficamente en todo el territorio de acuerdo a las características y necesidades de las localidades.
El Gobierno de La Pampa tiene en funcionamiento los siguientes programas de viviendas: Mi Casa I, Mi casa II, MI Casa III, Plan Lote Propio, Viviendas de Servicio y Relocalización de Viviendas.
Por el Gobierno nacional se ejecutan los programas Casa Propia, Casa Propia/Casa Activa y Procrear II.

2627224__dsc7370-copia-11664367__dsc7326-copia (1)2045542__dsc7378-copia-copia1688036__dsc7360-copia

Te puede interesar
Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.