Diputada pampeana se expresó en contra de la "censura a la periodista Viviana Canosa"

La diputada Sandra Fonseca representante del bloque Comunidad Organizada, presentó un proyecto de resolución manifestándose en contra de "la censura sufrida por la periodista Viviana Canosa que la llevó a presentar la renuncia en el canal A24".

Provinciales09 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 2

En este sentido la legisladora pampeana expresó  “estos actos antidemocráticos, dejan al pueblo en un estado de desprotección, pues buscan que la información brindada sea siempre a  favor del gobierno Nacional , de esta manera se viola un derecho básico constitucional , la libertad de expresión".

Aseguró  “Lo manifestamos independientemente de la persona que lo comunica, del programa que una persona elige ver; la información no debe ser modificada según el gobierno de turno.”

Fonseca recordó “nuestra provincia no es ajena a estos actos dictatoriales, en algunos medios de comunicación la información es seleccionada y modificada a favor del gobierno, son voceros casi oficiales.”

Finalmente manifestó “Estos actos discriminatorios implican ni más ni menos que el sometimiento del derecho a la verdad de un pueblo por las manipulaciones políticas y por los dueños de algunas empresas periodísticas que reprimen a sus trabajadores, sometiéndolos al cumplimiento de sus intereses y negociados" concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.