
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Comenzó ayer en la Dirección Provincial de Vialidad, un nuevo curso de capacitación sobre “Ley Penal Juvenil”, en el marco de la obligatoriedad que marca la Ley Provincial N°3450 al modificar el artículo 74 de la Ley Provincial N° 3353.
Provinciales14/08/2022La apertura estuvo a cargo del director General de Promoción de Derechos Humanos de La Pampa y docente de la Universidad Nacional de La Pampa, Alejandro Osio; acompañado por autoridades provinciales, en el que se encontraban presentes: Diego Álvarez (ministro de Desarrollo Social), Fabricio Losi (ministro del Superior Tribunal de Justicia), Pablo Boleas (subsecretario de Justicia y Registros Públicos) y Lucía Colombato (secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam). El curso está integrado por un prestigioso cuerpo docente de distintas provincias y de Uruguay. Tiene como objetivos principales lograr una comprensión de la Justicia Penal Juvenil acorde a los estándares constitucionales y convencionales vigentes; fortalecer el federalismo en la búsqueda y producción de herramientas útiles e innovadoras en materia penal juvenil; aportar a la producción de formación de calidad en la República Argentina en materia penal juvenil, con miras a la efectividad; y por último, dejar sentadas las bases necesarias para una siguiente formación en clave eminentemente práctica, con el fin de aplicar la ley 3353 recientemente aprobada. "La ley ya está, ahora nos toca a todos nosotros lograr que su aplicación sea eficiente. El desafío está planteado, y quedará en manos de todos los operadores del sistema (Poder Judicial, personal policial, equipo interdisciplinario, efectores de la comunidad y del Poder Ejecutivo provincial), adecuar nuestras prácticas a este nuevo sistema garante de los derechos de las personas menores de edad en conflicto con la ley penal" enfatizó a la Agencia Provincial de Noticias el ministro Álvarez. "Es importante destacar que, una vez establecida la Ley 3353, se conformó una comisión para la puesta en vigencia, se llamó a todos los actores sociales para participar desde sus experiencias y en este momento nos encontramos iniciando esta capacitación que es el núcleo de la nueva Ley" resaltó el subsecretario Pablo Boleas. El curso está dirigido a personas que integran la Magistratura, Defensa y Fiscalía del Poder Judicial de La Pampa, operadoras y operadores de programas de justicia penal juvenil -sea ésta para personas en libertad o en contexto de encierro- de la Subsecretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa. La certificación estará dada por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa y el Centro de Capacitación Judicial. El cronograma de encuentros se divide entre la ciudad de Santa Rosa y General Pico con encuentros quincenales y una carga horaria de seis horas cátedra cada uno. Las fechas programadas son las siguientes: 12, 13, 26 y 27 de agosto; 23 y 24 de septiembre; 14, 15, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11 y 12 de noviembre del año en curso. El horario establecido para los días viernes es de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12. La modalidad de cursada tendrá una implementación de caracter “híbrida”, donde se implementarán talleres presenciales para efectoras/es que se consideran preferentes debido a que tendrán a su cargo la implementación directa de la nueva ley. Por otro lado, se articulará los talleres presenciales complementados con material bibliográfico y recursos diversos en plataforma virtual de la UNLPam. Se contará con asistencia virtual sincrónica para efectoras/es no preferentes.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.