Comenzó curso de capacitación sobre Ley Penal Juvenil

Comenzó ayer en la Dirección Provincial de Vialidad, un nuevo curso de capacitación sobre “Ley Penal Juvenil”, en el marco de la obligatoriedad que marca la Ley Provincial N°3450 al modificar el artículo 74 de la Ley Provincial N° 3353. 

Provinciales14/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
102385_img-20220813-wa0029

La apertura estuvo a cargo del director General de Promoción de Derechos Humanos de La Pampa y docente de la Universidad Nacional de La Pampa, Alejandro Osio; acompañado por autoridades provinciales, en el que se encontraban presentes: Diego Álvarez (ministro de Desarrollo Social), Fabricio Losi (ministro del Superior Tribunal de Justicia), Pablo Boleas (subsecretario de Justicia y Registros Públicos) y Lucía Colombato (secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam). El curso está integrado por un prestigioso cuerpo docente de distintas provincias y de Uruguay. Tiene como objetivos principales lograr una comprensión de la Justicia Penal Juvenil acorde a los estándares constitucionales y convencionales vigentes; fortalecer el federalismo en la búsqueda y producción de herramientas útiles e innovadoras en materia penal juvenil; aportar a la producción de formación de calidad en la República Argentina en materia penal juvenil, con miras a la efectividad; y por último, dejar sentadas las bases necesarias para una siguiente formación en clave eminentemente práctica, con el fin de aplicar la ley 3353 recientemente aprobada. "La ley ya está, ahora nos toca a todos nosotros lograr que su aplicación sea eficiente. El desafío está planteado, y quedará en manos de todos los operadores del sistema (Poder Judicial, personal policial, equipo interdisciplinario, efectores de la comunidad y del Poder Ejecutivo provincial), adecuar nuestras prácticas a este nuevo sistema garante de los derechos de las personas menores de edad en conflicto con la ley penal" enfatizó a la Agencia Provincial de Noticias el ministro Álvarez. "Es importante destacar que, una vez establecida la Ley 3353, se conformó una comisión para la puesta en vigencia, se llamó a todos los actores sociales para participar desde sus experiencias y en este momento nos encontramos iniciando esta capacitación que es el núcleo de la nueva Ley" resaltó el subsecretario Pablo Boleas. El curso está dirigido a personas que integran la Magistratura, Defensa y Fiscalía del Poder Judicial de La Pampa, operadoras y operadores de programas de justicia penal juvenil -sea ésta para personas en libertad o en contexto de encierro- de la Subsecretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa. La certificación estará dada por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa y el Centro de Capacitación Judicial. El cronograma de encuentros se divide entre la ciudad de Santa Rosa y General Pico con encuentros quincenales y una carga horaria de seis horas cátedra cada uno. Las fechas programadas son las siguientes: 12, 13, 26 y 27 de agosto; 23 y 24 de septiembre; 14, 15, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11 y 12 de noviembre del año en curso. El horario establecido para los días viernes es de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12. La modalidad de cursada tendrá una implementación de caracter “híbrida”, donde se implementarán talleres presenciales para efectoras/es que se consideran preferentes debido a que tendrán a su cargo la implementación directa de la nueva ley. Por otro lado, se articulará los talleres presenciales complementados con material bibliográfico y recursos diversos en plataforma virtual de la UNLPam. Se contará con asistencia virtual sincrónica para efectoras/es no preferentes.

101105_img-20220813-wa0026124350_img-20220813-wa003189045_img-20220813-wa0027102385_img-20220813-wa0029

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.