121 años de General San Martín: habrá festejos y reconocimientos a pobladores

La localidad de General San Martín arriba a sus 121 años de vida y están previstas una serie de actividades que se llevarán a cabo el 17 del corriente, a partir de las 15.  

Provinciales15 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
304192_resize-of-san-martin-04.-

El intendente municipal, Raúl Espir, se refirió a los festejos y destacó que la idea “es apostar a los espacios públicos” por eso que se inaugurará un parque en el lugar donde está ubicada la Sinagoga en memoria a las primeras familias israelitas que habitaron la zona, cuando aún se denominaba a la localidad como Villa Alba.

Raúl Espir comentó que “hay previstas varias actividades” y puntualizó que “en primer lugar vamos a hacer un reconocimiento a los villalbenses que están con vida, todas aquellas personas nacidas antes del cambio del nombre de Villa Alba a General San Martn, se les hará un reconocimiento con un diploma”.
Agregó que el acto es el día 17 de agosto a las 15, “posteriormente y como lo hacemos todos los años desde que arrancamos la gestión, salvo en el tiempo de pandemia, la idea es apostar a nuevos espacios públicos para la localidad y en este caso vamos a inaugurar un parque”, aclaró que “anterior al acto en sí, dejaremos inaugurado otro espacio público cultural e histórico que es una Sinagoga con el respectivo reconocimiento histórico a las primeras familias israelitas que vinieron a General San Martín quienes con algunas otras comunidades de inmigrantes fundaron este pueblo”.

Actualidad de la localidad
El intendente consideró que General San Martin “depende prácticamente del sector agroindustrial que está formado por Timbó, una empresa que genera muchísima cantidad de trabajo y el otro pilar de la economía tiene que ver con el campo, hoy estamos medianamente bien, la cooperativa agrícola es otro gran motor para la economía”.

Plan Mi Casa
El intendente agregó que en lo referente a obras públicas “estamos en la primera etapa de la construcción de 8 viviendas del plan Mi Casa, una de ellas será de servicio para el Ministerio de Seguridad, para la policía y las otras 7 para los vecinos. La mano de obra es local y se compran los materiales en los corralones locales para que el dinero quede dentro del pueblo”.
Remarcó que el plan Mi Casa “es una decisión muy importante que tomó el gobernador Sergio Ziliotto y sin duda alguna sin el apoyo del Gobierno provincial los municipios no tendrían los fondos necesarios para la construcción de viviendas”.
Manifestó que “nosotros hicimos viviendas muy buenas y desde el municipio se reforzaron algunas mejoras, pero sin la ayuda del gobierno de La Pampa para la mayoría de los municipios sería muy complicado poder hacer casas”, enfatizó.

Obras
Informó que “hace un tiempo estamos gestionando la obra de una alcantarilla y cordón cuneta para la parte norte del pueblo lo que va a permitir el escurrimiento de agua hacia un determinado sector que evitaría anegamientos dentro de la localidad e incrementaría la superficie de expansión de General San Martin hacia el norte y el oeste. Es una obra muy importante que se va a realizar con fondos nacionales y en pocos días va a comenzar”.

Fiesta de la Sal
Algo tradicional en la localidad es la Fiesta de la Sal, que ya sería la segunda edición desde que fue declarada nacional, al respecto el intendente municipal consideró que “si bien falta mucho para la segunda edición nacional, apenas finalicemos con los festejos por el día del pueblo vamos a sentarnos para ver que se puede hacer  para esta segunda edición. Los números son muy grandes y casi imposible de asumir por parte del municipio, el valor de los artistas es muy elevado para lo que significa un municipio chico como el de General San Martín. Seguramente vamos a tener que tener una ingeniería bastante importante para poder realizar una buena fiesta”, afirmó.

Mensaje 121º aniversario
Como mensaje final dejó “un fuerte abrazo y el saludo para toda la gente de General San Martín, a quienes viven acá y a los sanmartiniano que se encuentran en otros lugares de la Provincia y del país. A todos los esperemos el 17 de agosto a las 15 en el acto central por nuestro cumpleaños 121”, concluyó.

209856_resize-of-san-martin-02.-337389_resize-of-san-martin-05.-138786_resize-of-san-martin-01.-304192_resize-of-san-martin-04.-

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.