Ampliarán y refaccionaran instalaciones del "Hospital Pablo Lacoste"

En la sala de reuniones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos se llevó adelante hoy la licitación correspondiente a la obra de ampliación y refacción del Hospital “Pablo Lacoste” de Eduardo Castex, con un presupuesto actualizado al mes de julio de 2022, de $ 45.055.788,50 y un plazo de 360 días para su ejecución.  

Provinciales18/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
963301_2022-08-18_011

En la oportunidad estuvieron presentes el ministro del área, Julio Rojo, su par de Salud, Mario Kohan, la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet y representantes de las empresas oferentes: Constructora Norte S.R.L y Luis Esteban Fernández, ambas cotizando por debajo del presupuesto oficial, entre 4 a 6%.
Ante la Agencia Provincial de Noticias el ministro Julio Rojo destacó que esta obra fue muy anhelada y que el Ministerio de Salud estuvo requiriendo. “Es muy importante para el hospital y para la comunidad, porque le va a permitir tener un funcionamiento más ágil, incorporando nuevas áreas”.

Los trabajos consistirán en las áreas de Laboratorio, ingreso y admisión, en los boxes de extracción de sangre, tareas en depósitos y en el hall de ingreso principal y secundario. “Se realizará refuerzo de estructura de la arquitectura propiamente dicha”.
Kohan, definió que la obra “genera un hospital más acorde a nuestros días y para poder asistir a la comunidad. Forma parte de un plan para afianzar un sistema armónico que tiene que ver con la posibilidad de extender la oferta de atención médica en todo el extenso territorio provincial”.
Señaló algunas de las herramientas poderosas como lo es la Telemedicina “que de nada serviría si no tenemos hospitales en condiciones aptas o si no tiene personal capacitado. La demanda en salud es interminable, pero los objetivos que el Gobierno se planteó se van cumpliendo paso a paso”.

Esto será un antes y un después, “ya que les resolverá una cantidad enorme de problemas”, y mencionó a modo de ejemplo, “tener un anestesista, contar con otras especialidades, la Telemedicina, la regionalización por complejidad, es una maravilla”.
Por su parte la intendenta Curutchet, se mostró muy agradecida de poder participar de la apertura de sobres de una obra muy importante para la localidad. “Estamos hablando de unos de los servicios prioritarios para la comunidad de Eduardo Castex como es la Salud Pública. Siempre estamos en contacto con los ministerios, y tuvimos la intención del ministro de Salud para que nuestra localidad pase a ser un referente regional en la Provincia. Esto va encaminado a ese objetivo, la localidad lo demandaba y ya llegó. Es una obra de mucho presupuesto y nosotros ansiosos de que se pueda concretar. Implica una mejora en los servicios y estamos siempre disponibles para trabajar con el Gobierno provincial”.

918901_2022-08-18_012963301_2022-08-18_011753535_2022-08-18_010

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.