Sigue la suba de los alimentos y llega casi al 5% en agosto

En la tercera semana del mes, treparon 1,9%. Tanto este rubro como la reciente suba de las naftas, entre otros factores, volverán a presionar al alza la inflación.

Nacionales22 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alimentos

En julio, la canasta básica de alimentos trepó un 6,3% mensual, ubicándose por encima de la división alimentos medida en el IPC (fue del 6%). En agosto, el rubro continúa evidenciando una tendencia alcista y le suma presión al nivel general de inflación, que se ubicaría nuevamente por encima del 6%. Es que, según consultoras privadas, los distintos productos relevados se aceleraron en la tercera semana. Además, tanto para este mes como para los próximos, volverá a tener cierta incidencia la actualización en el precio de los combustibles.

Así lo destacó la firma LCG en su habitual relevamiento de alimentos, que en la tercera semana de agosto "marcó un aumento del 1,9%, acelerando 1,2 p.p. respecto a la semana previa". "Debido a la dinámica de las primeras tres semanas, en agosto ya se acumuló un aumento de casi el 5%, similar a lo ocurrido en el mes de junio. La inflación promedio mensual desaceleró en el margen, posicionándose en un 6,6%", agregó el informe.

Desde LCG señalaron que en la tercera semana se destacó "una disminución en el porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta, ubicándose en un 21% (frente al 31% de la semana previa)". "El ratio promedio de las últimas cuatro semanas es 25%, lo que significa que todos los productos de la canasta registrarían un aumento de precio en un mes", agregó la firma. Los "productos lácteos y huevos" encabezaron las subas la semana pasada, registrando un incremento de 5,8%; seguido por "comidas listas para llevar" (3,5%) y las verduras, 2%.

Por su parte, el IPC GBA que mide Ecolatina registró un crecimiento de 6,3% en la primera quincena de agosto frente al mismo periodo de julio. "Dentro del capítulo de Alimentos y bebidas los aumentos fueron generalizados y el indicador creció por encima del nivel general (+7,2%), siendo el capítulo con mayor incidencia en el resultado general (explicó el 58% del total de la variación en el período)", remarcaron desde la firma. "Al interior, se destacaron las variaciones en Verduras (+17,7%), Azúcar, Miel, Dulces y cacao (+13,7%), Fideos (+10,4%), Infusiones (+7,5%) y Productos lácteos y huevos (+7,3%)", se agregó.

En tanto, el Relevamiento de Precios Minoristas de Eco Go evidenció en la segunda semana del mes una variación de 1,5%, acelerándose 0,4 p.p. "Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 5,9% mensual", proyectaron desde la firma.

Factores de las subas

Al analizar los factores que pueden explicar los aumentos en el rubro alimentos, el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, explicó: "Hay muchos fundamentos para que la inflación siga estando en niveles elevados en la categoría".

"Hay muchos insumos y materias primas que todavía la industria no está pudiendo conseguir. A su vez, todavía la emisión monetaria de junio y julio sigue actuando en rezago sobre la variación de precios de esa categoría en forma general", señaló el analista a Ámbito. "Además, se da una situación en que muchos que mantienen su nivel de stock, están viendo que está cayendo el consumo, pero a pesar de ello siguen aumentando los precios, porque los valores de reposición se están actualizando cada 15 días", agregó.

Más allá de lo que ocurrió hasta el momento, hacia adelante se suman más presiones que sumarán nafta al fuego del precio de los alimentos. "Se le suma el aumento de tarifas, que en el caso de alimentos, en el sector primario, de acá a marzo del 2023 las pymes van a tener un aumento de 226% en las tarifas. También tendrá ese incremento en el sector industrial y el comercial. Es decir, que hay un aumento muy fuerte acumulado en el sector, desde el origen y hasta la góndola, lo cual genera que la corrección de esos precios relativos en materia de tarifa de servicios públicos, haga que la inflación tenga poco margen para descender", subrayó.

Presión de las naftas

Más allá de los alimentos, otro factor que sumará presión a la inflación general, tanto en agosto como para los próximos meses, es la actualización en el precio de los combustibles. Es que desde este domingo a la medianoche YPF anunció un aumento promedio del 7,5%, que según la compañía responde a la evolución de las variables en la formación de precios.

El anuncio de YPF especifica que los nuevos valores en naftas y gasoil tendrán un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil. Así, en los últimos 12 meses las naftas acumulan un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 71% hasta julio del 2021.

"La suba de las naftas tiene un impacto directo para la inflación, pega un golpe en todos los eslabones de la cadena de valor en alimentos y en otros tipos de bienes", señaló Di Pace.

Es en ese escenario que la inflación general de agosto volverá a ubicarse por encima del 6%, una cifra que, si bien representará una desaceleración frente al 7,4% de julio, continuará siendo elevada.

Últimas noticias
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.